5 hábitos alimenticios para recuperarnos tras los excesos del verano
15 Sep 2015

Estar de vacaciones y no comer en casa puede hacer que descuidemos en parte la dieta. Siempre que esto no se convierta en un hábito, no es nada preocupante. Una vez de vuelta al trabajo y recuperada la rutina, apetece comer mejor y retomar los hábitos para tener una buena alimentación. Por eso hoy os vamos a dar cinco ideas para mejorar vuestros hábitos alimenticios tras la vuelta de las vacaciones:
- Beber agua en todas las comidas: es la mejor fuente de hidratación que puedes tener. Hay que procurar que la mayor parte de líquido que ingiramos sea agua. Se puede compatibilizar con beber zumos naturales que nos hagamos nosotros. Todo lo que sean refrescos azucarados y bebidas con alcohol hay que intentar minimizarlo y convertirlo en esporádico.
- Consumir a diario frutas y verduras: según el plato saludable de Harvard, en una comida saludables debemos de introducir verdura. Hervida, al vapor, cruda…hay muchas formas de tomar la verdura, recuerda que siempre debe de estar en el plato de la comida principal.
- Comer menos cantidad: otra de las claves de la dieta, comer lo suficiente, sin pasarnos. En verano, comer fuera compartiendo raciones puede hacer que se pierda la sensación de cuánto estamos comiendo. Comer de nuestro plato nos hacer ser más conscientes de las cantidades que comemos.
- Dejar a un lado helados y demás chucherías: aunque vimos como hay helados fitness muy aptos para el consumo saludable, los helados industriales son más ricos en azúcares y es hora de limitarlos en nuestra dieta. Un helado y cualquier chuchería rica en azúcar tiene muchas calorías y aporta pocos nutrientes. Ahora que no hace tanto calor, seguro que nos apetece menos y es más fácil darlo de lado en la dieta.
- Planificar tus compras y comidas semanales: esto te hará evitar caer en la improvisación y acabar comiendo precocinados y comida procesada. Haz un planning de tu dieta semanal, con platos saludables, junto con la lista de la compra, seguro que acabas “picando” menos esos alimentos que son tan calóricos y bajos en nutrientes. Cuantos más alimentos frescos tengan los platos de tus comidas, mejor.
Esperamos que estos consejos os sean útiles para volver a retomar unos buenos hábitos alimenticios. Como veréis, no se trata de seguir dietas determinadas, sino de cambiar ciertos hábitos en el día a día.
Comentarios