Algunas ideas para variar tu desayuno saludable

Cereales: integrales o frutas
Hay que evitar los cereales ricos en azúcares e intentar elegir opciones como los cereales integrales o los que vienen acompañados de fruta desecada tipo muesli (sin azúcares añadidos). Puestos a elegir un cereal, que nos aporte algo más que hidratos de carbono. También podemos optar por añadir algún tipo de fruto seco a los cereales. Un ejemplo también puede ser avena con zumo de naranja.
Jamón y atún, otra forma de aportar proteínas
Las proteínas suelen ser las grandes olvidadas del desayuno. Siempre nos centramos en pan y cereales pero las proteínas también son necesarias. Tostadas a las que les añadamos jamón, huevo, humus de garbanzos, queso o atún serán aún más completas. Aquí también está la opción del salmón o palometa, pero por el sabor es menos utilizado en el desayuno saludable.
Macedonia de fruta
Normalmente tomamos la fruta en el desayuno a modo de zumo/batido o alguna fruta tipo plátano o manzana. Es una opción genial pero, para dar más variedad podemos preparar una macedonia de fruta, así tendremos una amplia gama de vitaminas y minerales desde por la mañana. Eliminar los batidos y zumos envasados y reducir el consumo de zumos recien exprimidos por su contenido en azúcares libres. Mejor optar por consumir la pieza de fruta entera, o en su defecto, podemos también optar por batidos de frutas donde conservamos todos los nutrientes (no desechamos la pulpa).