Algunos consejos para seguir la dieta Mediterránea

22 Ene 2014
cesta de la compra

Aunque siempre hablamos de la importancia de seguir la Dieta Mediterránea para llevar una buena alimentación siempre se suele estar un poco perdido a la hora de ponerlo en práctica. Nunca vienen mal una serie de consejos para llevar a cabo esta dieta.

Aceite de oliva

Uno de los pilares de la Dieta Mediterránea. Es el aporte graso por excelencia, se recomienda tomar de 3 a 4 cucharadas diarias de este oro líquido por el buen perfil graso que tiene, rico en ácidos grasos monoinsaturados y un aporte extra de antioxidantes. No olvides echar aceite de oliva a tus preparaciones culinarias y usarlo en la cocina para freír.

Bebidas

Puestos a beber lo mejor es el agua. Y si optamos por los zumos, que sean naturales, hechos por nosotros mismos.

Proteínas

Equilibra el aporte de proteínas animales y vegetales. Esto quiere decir que no hay que basar el aporte proteico en carne exclusivamente, alterna con verduras, soja, frutos secos y legumbres.

Pescado

El pescado no puede faltar, para hacerte una idea en la Dieta Mediterránea el aporte de proteína animal debe de ser más a base de pescado que de carne de cerdo o vaca. Pescados como el lenguado, bacalao o lubina son perfectos cocinados al horno.

Sal

La sal para condimentar no es necesaria en la dieta. Obtenemos suficiente sodio con el consumo de alimentos. Podemos sustituir la sal y aderezar las comidas con hierbas aromáticas y especias.

Frutas, verduras y hortalizas

Estos alimentos deben ser la base de la alimentación de la dieta Mediterránea. Estos alimentos suponen una dieta muy colorida y llena de alimentos y platos frescos. Al menos la tercera parte de los platos principales deberían tener variedad de verduras y hortalizas.

Comentarios