Alimentos de temporada para septiembre

07 Sep 2018
Alimentos de temporada para septiembre

Sabemos que la dieta mediterránea es una de las mejores, y si se combina con los alimentos de temporada se convierte en un buen pack para garantizar que nuestro cuerpo tiene los componentes y las vitaminas necesarias para mantenerse saludable. Además, hay que tener en cuenta que en las comidas principales del día no pueden faltar 3 de los elementos más básicos como son los cereales, las verduras y las frutas, contando con los 1,5 litros mínimos diarios de agua recomendados.

Lo bueno de comer alimentos de temporada es que tienen más sabor, más vitaminas y son más baratos. Eso se debe a que al venir de un punto cercano no pierden las propiedades, cosa que puede pasar con los que vienen importados, fuera de temporada, desde otro lugar del mundo.

La temporada en la que estamos se dice que es una transición del verano al otoño, en China la llaman “verano tardío”, y es el momento indicado para cuidar los órganos de la digestión como el estómago, el bazo o el páncreas. Algunos de los alimentos de temporada llamados 'estrella' para hacer esto son las uvas, los higos y las moras, ya que están en su mejor momento.

Para una mejor información sobre las frutas de temporada, y para saber cómo las podemos incorporar en nuestra dieta diaria, sería adecuado contactar con dietistas. Estos profesionales sabrán indicarnos como cocinarlos adecuadamente para conseguir sus mejores beneficios.

 

Los alimentos de temporada

  • Higos: tienen un 3% de fibra, dan bastante energía por los azucares que contienen, funcionan frente al estreñimiento y fortalecen la flora intestinal. Además tienen mucho potasio y magnesio.
  • Uva: dan mucha energía, y tienen mucha fibra y vitamina C. Es conocida por los antioxidantes dando protección cardiovascular y anticancerígena. También alivia el estreñimiento y ayuda a la depuración.
  • Pera: si tienes hipertensión esta fruta es una buen aliado, tiene mucho potasio, y mucha agua, cosa que provoca un efecto diurético y depurativo.
  • Manzana: es rica en vitamina C; además los ácidos y sales que tiene hacen un efecto antiséptico favoreciendo al tránsito intestinal, protegiendo la flora, y reduciendo el colesterol.
  • Melocotón: son diuréticos, laxantes y antioxidantes. Ayudan a retrasar el envejecimiento, y tienen mucha vitamina C.
  • Moras: contienen mucha fibra, vitamina C y E, ácido fólico y hierro, y lo más importante: tienen un efecto antioxidante.
  • Mango: contiene vitamina A, C y E que son antioxidantes, además esta fruta es digestiva y tiene un efecto laxante.
  • Champiñones: tienen muchos minerales y vitamina B, y también aportan selenio, vitamina D y potasio.
Comentarios