Año nuevo, dieta nueva

03 Ene 2014
ensalada variada

En año nuevo solemos hacer nuestra lista de buenos propósitos, muchos de ellos relacionados con la alimentación y la salud. Año nuevo, vida nueva, o lo que es lo mismo: "dieta nueva". Una buena dieta sana y equilibrada cambiará tu vida, solo tienes que saber cómo hacer ese cambio.

Reducir el consumo de refrescos, zumos preparados y alcohol

Agua, agua y más agua. Es el secreto para mejorar nuestra alimentación con respecto a los líquidos. Si quieres beber zumo, mejor que sea zumo de fruta natural, preparado por nosotros mismos. Limitemos los refrescos, que sean ocasionales. Y evitemos el alcohol, mejor si es a base de vino tinto, cerveza y sin abusar.

Más frutas, verduras y hortalizas

Estos grupos de alimentos contienen una gran densidad de nutrientes al tiempo que minimizan la ingesta de calorías. Es decir, muchos beneficios y pocas calorías que lastren nuestra dieta. Intenta planificar tu menú semanal con platos que siempre incluyan algo de verduras, frutas u hortalizas. Que no pase un solo día sin comer de estos grupos de alimentos.

Menos comidas preparadas y bollería

Las comidas preparadas son muy cómodas, pero no son tan nutritivas como las que nos podemos preparar nosotros mismos y, además, suelen tener un exceso de sal, azúcares y grasas, por cuestiones de conservación y de dar más sabor y ser más apetecibles. La bollería es otro de los alimentos que lastran nuestra dieta, sobre todo por el exceso de azúcares que tiene. La bollería debe ser un alimentos esporádico, no un alimento habitual en desayunos, meriendas o picoteo.

Cocina a la plancha, al vapor, horno o microondas

Son técnicas culinarias sanas, que no añaden calorías a los platos y que no son agresivas para los alimentos. Una buena dieta implica saber cocinar y estas técnicas deben se las habituales en la cocina.

Comentarios