Beneficios de la miel

30 Nov 2016
Tarro de miel

La miel es utilizada principalmente para endulzar algunos alimentos, pero además de ser dulce y sabrosa, es muy saludable, y es que posee una gran variedad de antioxidantes.

¿No es como magia? Ese elixir que fabrican las abejas tiene poderes curativos. Su composición hace que se mantenga fresca indefinidamente y no se estropee. La humedad y su acidez hacen de la miel un territorio árido para bacterias y microbios. Además contiene glucosa oxidasa, una enzima producida por las mismas abejas que produce peróxido de hidrógeno, un poderoso oxidante.
Todo ello hace de ella un remedio natural durante miles de años. Y aquí os dejamos algunos de sus beneficios más conocidos.

Trata heridas de la piel

Tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes, que ayudan a evitar infecciones y aceleran la cicatrización de las heridas. Cuando la aplicamos sobre nuestra piel, se produce una liberación de peróxido de carbono, que contiene cualidades antioxidantes y efecto antiinflamatorio. Si quieres curar una herida con miel, aplícala directamente sobre la herida o quemazo y cubre con una compresa para tapar la herida. Eso sí, deberemos cambiarlo al menos 3 veces al día. Además si sufres de irritaciones la miel también puede ayudarte a hidratar la piel.

Jarabe casero para la tos

Junto con la cebolla y el limón ayudan a aliviar la tos y el dolor de garganta.

Ayuda a bajar de peso

Tomar una cucharada de miel todas las noches y después de nuestro entrenamiento ayuda a bajar de peso. ¿Por qué? Ya que provoca cambios metabólicos con liberaciones de cerotonina.

Efecto calmante en el cuerpo

Produce un efecto calmante en nuestro cuerpo.

Controlar alergias

Estimula el sistema inmunológico, ayuda a controlar las alergias al polen.

Previene problemas del corazón

Combate los problemas al corazón, ya que fortalece el músculo y el movimiento rítmico. Además es un buen remedio para reducir el colesterol en las arterias.

 

Comentarios