Buddha bowl ¿sabes qué es y cómo prepararlo?

05 Dic 2021
Tiempo de lectura
4 minutos
¿Has oído hablar del Buddha bowl? Hoy vamos a contarte sobre esta preparación, sana y equilibrada, que está marcando tendencia.
budha bowl
Pie de foto
Budha bowl
  1. Buddha bowl: un plato ligero, nutritivo y saciante

  2. Ventajas de los buddha bowl

  3.  ¿Qué debe contener un buddha bowl? 

  4. Recetas de buddha bowl

Seguramente has oído hablar del poke bowl, el acai bowl… son tendencias que van entrando en nuestras vidas, elaboradas a partir de alimentos saludables. Hoy vamos a hablarte sobre el Buddha bowl, un tipo de preparación, como su nombre lo indica, elaborada en un bowl, pero con una variedad de ingredientes saludables.
 

Buddha bowl: un plato ligero, nutritivo y saciante

Los Buddha bowl son preparaciones elaboradas en un bowl, están compuestos por una variedad de alimentos, todos ellos sanos y nutritivos. Esta preparación es lo último en tendencia de “alimentación saludable” y es de esperar ya que la combinación de ingredientes que puedes hacer es supervariada, obteniendo un plato además de colorido, completo y saciante.

El origen de su nombre, al parecer, se debe al parecido del bowl con la barriga prominente del inspirador del budismo, Buddha. Otra teoría deriva de la historia de los monjes budistas, que al recorrer los pueblos, aceptaban comida de los habitantes del mismo, por lo que sus platos siempre eran variados.

Ventajas de los buddha bowl

Los beneficios del consumo de buddha bowl son varios, no es un plato específicamente ideado para adelgazar sino más bien para comer de forma saludable.

  • Con el buddha bowl mantendrás una alimentación variada, con alimentos ricos en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.

  • Es un plato fácil de preparar, no lleva mucho tiempo y es una opción ideal para llevar al trabajo, de picnic o simplemente para comer sencillo y saludable.

  • Es una excelente alternativa para almuerzos o cenas, y depende de los ingredientes que uses puedes hacerlo más ligero o más “saciante”.

  • Puedes preparar los ingredientes y dejarlos en la nevera listos para preparar el buddha bowl en el momento que vayas a comer.

  • Además, la mayor ventaja que tiene este plato es que puedes combinar infinidad de alimentos y hacerlo así un plato que contenga todos los macronutrientes y micronutrientes en uno.

¿Qué debe contener un buddha bowl?

Para que sea un plato completo debe contener todos los macronutrientes, es decir hidratos de carbono, proteínas y grasas, así como vitaminas y minerales. Es muy fácil de preparar y admite una gran combinación de alimentos, entre sus ingredientes podemos encontrar:
 

  • Vegetales crudos: aportan vitaminas, minerales y fibra, generalmente van en la base y son vegetales de hojas verdes como lechuga, rúcula, espinaca, canónigos… También se pueden añadir verduras como zanahorias, pepino, tomate.

  • Cereales: de preferencia integrales para que sean más saludables, son la principal fuente de energía. Entre ellos podemos destacar la quinoa, cous cous, arroz integral, mijo o trigo sarraceno.

  • Proteína: para que sea completo debemos añadir una ración de proteínas, estas pueden ser de origen vegetal o animal. Podemos añadir tofu, tempeh, legumbres, huevo, queso, pollo o pescado.

  • Vegetales cocidos: también podemos añadir diferentes vegetales cocidos como brócoli, espárrago, judías verdes, cebolla, pimiento, berenjena entre otros.

  • Grasas saludables: se le puede añadir también alimentos ricos en grasas saludables como por ejemplo aguacate así como frutos secos o semillas que además le van a añadir un toque crujiente.

  • Ingredientes para aderezar el buddha bowl pueden ser aceite de oliva virgen extra (AOVE), hummus, zumo de limón, aceto o vinagre.

Recetas de buddha bowl

Algunas combinaciones deliciosas pueden ser:

  • Quinoa + espinacas + huevo duro + aguacate + aceite de oliva virgen extra.

  • Tofu + lentejas + zanahoria asada + cebolla de verdeo + vinagreta.

Guía gratuita
Alimentacion equilibrada
¿Qué incluir en una dieta sana y equilibrada?

En esta guía encontrarás recomendaciones científicas sobre la alimentación y la prevención de enfermedades, consejos para cuidar las comidas sociales, para una alimentación más sostenible y opciones de comidas con poco tiempo.

  • Arroz basmati + mezclum de hojas + pollo asado + boniato + semillas + AOVE

  • Cous cous + tomatitos cherry + queso feta + salmón ahumado + brócoli + aguacate + vinagreta. 

Los buddha bowl son una opción saludable, fácil de preparar y con una gran cantidad de beneficios para el organismo. ¿Te animas a prepararlos?

Referencias: 

https://www.cuerpomente.com/blogs/marketas-kitchen/como-hacer-buddha-bowl_7068

https://beaire.com/es/aire-magazine/que-es-buddha-bowl

https://www.telva.com/fitness/2017/10/04/59d4b609468aebab6b8b4636.html

https://www.objetivobienestar.com/alimentacion-saludable/5-recetas-de-buddha-bowl_12025_102.html

https://recetas.lidl.es/recetas/buddha-bowl

Comentarios
Gema Sanchez
Autor/a: Gema Sánchez
  • Psicóloga en Asociación Oncológica Extremeña (2012 - 2015).

  • Psicóloga en Asociación para la Prevención, Orientación y Ayuda a Mujeres Drogodependientes (2012 - 2015).

  • Digital Content Manager & Editor en Grupo MContigo (2012 - Actualidad).

  • Redactora de contenidos en varios medios de comunicación y revistas digitales en Grupo Planeta, PRISMA, PRISA y Prensa Ibérica (2012 - Actualidad).

  • Tutora de prácticas en diferentes universidades (USAL, UPSA, UNED, UHU) (2017 - 2020).

  • Profesora colaboradora en la Universidad Internacional de Valencia (2020 - Actualidad).

  • Consulta privada de psicología online y presencial (2016 - Actualidad).

Psicóloga y colaboradora del Programa de Salud Mental de Extremadura

Guía gratuita
Ejercicio en casa
Ponte en forma desde casa

Planning de entrenamiento para hacer ejercicio desde casa con poco equipamiento y tiempo. Te explicamos el paso a paso de los principales ejercicios para fortalecer todo tu cuerpo

Productos y servicios relacionados

Protegemos tu salud para que solo te preocupes de cuidarte y disfrutar

seguro de salud dkv integral
Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con un 36% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental, videoconsultas con especialistas, línea médica nutricional, 20 sesiones de nutricionista al año para tratamiento y control de la obesidad.

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más y tener un coach de salud que te ayude a mejorar tus hábitos de vida.

Consulta dietética y nutrición
Dietética y nutrición online

Aprende a comer saludablemente con un menú rico y variado. El objetivo de este servicio es proporcionarte la información y las herramientas necesarias para que puedas realizar elecciones saludables en un futuro para conseguir un mejor estilo de vida.