Castañas, el alimento perfecto para el deportista

09 Oct 2014
castañas

Existen ciertos alimentos que van ligados a cada estación del año. Uno de ellos son las castañas, que aparecen justo cuando asoma el frío. Muchas personas seguro que desconocen que las propiedades que tienen las hacen un alimento perfecto para aquellos que les apasiona el deporte, ya que cuenta con una generosa cantidad de hidratos de carbono y apenas grasa, a diferencia de la mayor parte de frutos secos.

Beneficios de comer castañas

La ingesta de este fruto seco tiene mucho beneficios y no solo para los deportistas:

  • Las castañas son un alimento saciante con lo que están aconsejadas para dietas de adelgazamiento.
  • Nos ayudan a fortalecer nuestro sistema óseo ya que aportan calcio, fósforo y magnesio.
  • Estimulan el funcionamiento del sistema nervioso al contener antioxidantes.
  • Buenas para los diabéticos puesto que los carbohidratos que nos aporta son de absorción lenta.
  • No contienen gluten con lo que son alimentos que pueden consumir los celíacos.
  • Protegen la salud cardiovascular. Todos los frutos secos ayudan a proteger el corazón y las castañas es uno de ellos.
  • Son digestivas. El alto porcentaje de fibra que tienen ayuda al tránsito intestinal. Se aconseja no consumirlas recién cogidas del árbol y dejar un tiempo para que baje el nivel de taninos.

Para los deportistas es recomendable tomarlas después de los entrenamientos aeróbicos, ya que la mayor parte de sus hidratos de carbono son complejos y ayudará a llenar las reservas energéticas. También muy útil para llevar en caminatas o rutas de senderismo, que nos dará energía poco a poco para evitar la pájara.

Para hacernos una idea, de cada 100 gramos de castañas que comamos nos van a dar casi 200 kcal, de las cuales unas 150 son a base de hidratos de carbono y sólo 20 son grasas, de ahí que sea el complemento perfecto para el deportista.

Alimentacion equilibrada

Cómo consumirlas

Las castañas es un alimento que podemos consumir de diferentes maneras, crudas, asadas, al microondas, cocidas, como ingrediente de platos elaborados...

Si te decides a tomarlas crudas, te aconsejamos que no lo hagas cuando están verdes o recién caídas del árbol puesto que tienen un mayor nivel de taninos y conseguiremos que su digestión se nos haga pesada. Si decides hacerlo de la manera tradicional, asadas, precalienta el horno y haz un corte en cada castaña y colócalas en una bandeja apta para el horno. Posteriormente introduce la bandeja en el horno y déjalas durante 20-25 minutos, después ya solo te quedará disfrutarlas.

Una manera rápida de degustarlas es hacerlas un pequeño corte con un cuchillo y meterlas en el microondas durante un minuto. Como ves tienes muchas maneras de prepararlas, ahora ya solo te queda decidirte por una y disfrutar de su sabor y beneficios.

Imagen | Jaime Rey

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.