Cinco comidas al día, ¿sí o no?

19 Oct 2020
Cinco comidas al día, ¿sí o no?

Incluso, aunque se estén produciendo enormes avances en nutrición, en ocasiones, y en función de la complejidad del aspecto nutricional a estudiar, los resultados son poco concluyentes como para poder realizar una recomendación de forma definitiva. Un ejemplo es el tema del colesterol en el que siempre ha habido cierta discrepancia, y mucho se ha hablado del papel de las grasas en la salud y su distribución en la dieta, siendo muchas las variaciones y matizaciones que se han ido aplicando a las recomendaciones a lo largo de los años, trayendo de cabeza al sector sanitario que ha de transmitirlas.

  1. ¿Qué pasa con las cinco comidas al día?
  2. Motivos para hacer más de tres o cinco comidas al día
  3. En contra de las famosas cinco comidas al día
  4. ¿Es una recomendación válida para todo el mundo?

¿Qué pasa con las cinco comidas al día?

Motivos para hacer más de tres o cinco comidas al día

Comer cinco veces al día (desayuno, media mañana, comida, merienda y cena) es una de las recomendaciones más presentes en los consejos de dieta equilibrada e hipocalórica desde hace años. El objetivo de incluir un tentempié a media mañana y a media tarde es promover la saciedad y evitar el consumo excesivo en la comida siguiente, favoreciendo el reparto de la energía a lo largo del día, y facilitando la inclusión de alimentos como frutas o lácteos para completar la ingesta diaria recomendada. Se plantea además la hipótesis de que hacer comidas poco abundantes y frecuentes mejora la pérdida de grasa y ayuda a lograr un mejor mantenimiento del peso.

Cómo llevar una dieta sana y equilibrada combinando los diferentes nutrientes.  [Guía gratuita]

En contra de las famosas cinco comidas al día

Pero mientras varios estudios observacionales apoyan esta hipótesis, otros la cuestionan, pues el resultado no siempre se ajusta a lo esperado, y concluyen que no hay pruebas suficientes que confirmen la asociación entre la frecuencia de las comidas y el peso o la composición corporal. Por otro lado, hay que tener en cuenta que el concepto de tentempié no siempre es bien entendido por todos, siendo muchos los que incluyen alimentos poco saludables, de baja calidad nutricional y muy calóricos. Por eso se pone en duda si este consejo se ha de tener tan presente y transmitirse de forma tan decisiva como hasta ahora.

¿Es una recomendación válida para todo el mundo?

  • En población infantil y adolescente, realizar cinco comidas al día tiene un mayor grado de interés porque ayuda a aportar la energía diaria y los nutrientes necesarios para una buena salud. Además, algunos estudios han revelado una menor prevalencia de obesidad en niños y jóvenes que realizan un mayor número de comidas al día en comparación con los que realizan sólo una o dos tomas principales.
  • En los adultos, lo importante es adecuar la ingesta calórica total del día a las necesidades individuales, incluyendo alimentos frescos y respetando la frecuencia de consumo de cada uno de ellos. La distribución de estos alimentos a lo largo del día debe adaptarse de forma realista y factible al ritmo diario de cada persona con el objetivo de que resulte fácil de seguir y ayude a mantener unos hábitos alimentarios saludables. En aquellos casos en que la mejor opción sea la de cinco comidas al día, igual de importante es explicar claramente qué alimentos son los más apropiados para incluir como tentempié, proporcionando ejemplos de alternativas sanas.

¡Descárgate este recetario gratuito con más de 15 platos con alimentos de  temporada!

Comentarios
isabel lopez
Autor/a: Isabel López

Actualmente forma parte del equipo de nutrición de Advance-Medical (Teladoc Health).

Nutricionista experta en prevención de la obesidad.