Cinco hábitos dietéticos que debemos evitar
20 Nov 2014

Mejorar nuestra alimentación es cuestión de hábitos dietéticos. Pequeñas cosas a tener en cuenta, a añadir, modificar y quitar de nuestra dieta y que nos harán que poco a poco tengamos una dieta de mayor calidad. Veamos cinco hábitos dietéticos que debemos evitar y cómo sustituirlos para tener una dieta más sana y equlibrada.
- Sustituir el agua por bebidas azucaradas u otras bebidas: el agua es la mejor bebida para hidratarnos. Debemos tener en cuenta que la mayor parte de la hidratación diaria debe provenir del agua. Al menos litro o litro medio de agua al día, sobre todo en las comidas principales. El resto, como bebidas azucaradas o con alcohol, deben ser de consumo esporádico.
- Comer demasiado alimentos con azúcar: el azúcar inunda nuestra dieta y casi todos los alimentos, pero en exceso es un nutriente peligroso que favorece la obesidad y enfermedades como la diabetes. Aprende a leer los etiquetados nutricionales de los alimentos e identificar cuáles son aquellos con mayor contenido en azúcar. Alimentos como las golosinas, dulces, zumos no naturales o bollería tienen mucho azúcar y, por tanto, debemos cuidar su consumo y abuso.
- Cenar en exceso: las cenas demasiado calóricas tienen dos puntos muy negativos. El primero es que suponen una sobrecarga para el sistema digestivo, algo que puede dificultar después nuestro descanso. El segundo, que contribuyen al sobrepeso y obesidad. Si hay alguna comida que tengamos que hacer al día más calórica, cuanto más alejada de la hora de dormir, mejor.
- Comida rápida más de una vez a la semana: la comida rápida es sinónimo de alimentos con un exceso de calorías, grasas y azúcares. No hay que ser partidarios de eliminar alimentos de la dieta, pero si que debemos limitar ese consumo, con es el caso de la comida rápida tipo burguer o kebap. Una vez a la semana o dos, a lo sumo, se puede considerar ocasional, más ya tiende a convertirse en un hábito.
- Alcohol como algo habitual en nuestra dieta: aunque tengamos asumido que el alcohol en pequeñas dosis no es perjudicial, cuanto menos mejor. Por poco alcohol que tenga una cervez, si nos bebemos un litro al día, estaremos ingiriendo una cantidad considerable de alcohol en nuestra dieta. Como hemos dicho en el primer punto, el agua debe ser el medio de hidratación fundamental, el resto, hay que tomarlo como algo ocasional.
En resumen, tenemos que basar nuestra alimentación en frutas, verduras y hortalizas, limitando excesos en otros alimentos como los azucarados, grasos o alcohol. Consumir las cantidades necesarias, sin pasarnos, y limitar los hábitos dietéticos que hemos visto anteriormente.
Imagen | GraceOda
Comentarios