Clases de sal: tipos y propiedades

30 Sep 2022
Tiempo de lectura
6 minutos
Descubre las diferentes clases de sal y las propiedades que se pueden obtener de este condimento esencial en nuestras cocinas.
clases de sal
Pie de foto
clases de sal
  1. Beneficios de la sal 

  2. Tipos y propiedades de la sal 

La sal es el condimento gastronómico universal que permite sazonar los alimentos. Es cierto que diversos organismos e instituciones de nutrición sugieren reducir su consumo para evitar enfermedades de tipo cardiovascular u obesidad. Sin embargo, el sodio, componente de la sal, es un elemento esencial para la salud humana y su ingesta en cantidades menores es básica.

En este artículo, queremos compartir contigo las diferentes clases de sal y sus propiedades, para que elijas de manera acertada procurando tu salud y bienestar y el de tu familia.

Beneficios de la sal

El sodio es un mineral necesario para el ser humano. De hecho, una de sus funciones principales es la de equilibrar los electrolitos del cuerpo. Por eso, su consumo en cantidades pequeñas favorece el equilibrio de los fluidos corporales y facilita el tránsito digestivo, por mencionar solo algunos de sus beneficios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 5 gramos de sal o menos al día, lo que equivale a una cucharadita de café.

En el sector gastronómico, la sal es un elemento clave para condimentar los platos y aportar sabor, incluso para conservarlos, gracias a sus propiedades químicas. Este es el único mineral del mundo comestible. De ahí que sea tan preciado.

No obstante, cabe resaltar que muchos alimentos, como los ultraprocesados, contienen cantidades excesivas de sal, y su consumo frecuente puede suponer un riesgo para la salud. Algunos ejemplos son el pan y la bollería industrial, las margarinas, las sopas instantáneas o las cremas para untar.

 

Tipos y propiedades de la sal

No solo existe la sal “normal” o de mesa que todos solemos tener en la cocina para condimentar los platos. Hay un gran abanico de tipos de sal que se diferencian por sus propiedades y beneficios a la salud.

Normalmente, la sal se obtiene del proceso de evaporación del agua o de la extracción de piedras. Según sea esta extracción, hablaremos de un tipo de sal u otra. A continuación, te explicamos las distintas clases de sal.

 

 

Sal común o de mesa

La sal común es la más utilizada. Es muy accesible y se puede conseguir en cualquier supermercado. 

  • Normalmente, se obtiene de minas de sal y se le aplica un proceso de refinado para sustraer residuos. 

  • Se caracteriza por tener una textura fina y así poder disolverse fácilmente en las creaciones culinarias.

 

Sal del Himalaya

La sal del Himalaya, o también conocida como sal rosa, se obtiene de las montañas de Khewra Salt, en Pakistán, y no de la cordillera asiática a la que hace referencia su nombre.

  • Su mayor atractivo es la mezcla de color entre rosa y naranja. 

  • Se dice que es el condimento de moda. Cabe destacar que, al igual que la sal de mesa, esta tiene un 98% de sodio. Sin embargo, resulta ser más natural que otros tipos de sal y no contiene tantos agentes químicos añadidos para evitar que se humedezca.

  • Es importante destacar que la sal del Himalaya tiene propiedades estudiadas, como el aumento de la energía, la prevención de tirones musculares y la regulación de la acidez de la sangre.

 

Sal negra

La sal negra proviene de la India, Pakistán y Nepal. Tiene un sabor muy característico y suele distinguirse por su bajo contenido en sodio. No se trata de una sal de color negro, si no de una combinación de granos que tienen tonalidad rojiza, morada y gris.

  • La composición de este tipo de sal es precisa, pues se trata de una mezcla de especias de la india, hierbas y semillas de la región. Es por eso que su sabor y olor es penetrante.

  • La utilización de esta sal es especialmente común en la cocina vegana o como remedio natural para tratar padecimientos del aparato digestivo. Incluso se utiliza en el mundo de la cosmética para calmar problemas de la piel.

 

Sal ecológica

La sal ecológica marina proviene de la evaporación de las aguas del mar y puede llegar a contener hasta 90 minerales de forma natural, debido a que no es sometida a ningún proceso químico para su recolección.

Algunos de los beneficios concretos que se pueden obtener de este tipo de sal son:

  • Mejorar del sistema inmunitario

  • Evitar el estreñimiento

  • Funcionar como antihistamínico natural

 

Sal Kosher

Esta clase de sal es pura, es decir, no está fluorada ni yodada. Es muy común en la gastronomía judía. Tradicionalmente, en esta cultura se utiliza para absorber la sangre de la carne antes de ser cocinada.

  • Algunas de sus características son que, dependiendo de la marca, suele ser de grano grueso e irregular, permitiendo ser manipulada y distribuida fácilmente en los alimentos. 

  • Hay que destacar que existen algunas variantes de este tipo de sal. Por ejemplo, la sal Kosher marina.

 

Sal Maldon

La mayor característica de la sal Maldon es que lleva un proceso artesanal y, por ende, es laborioso. 

  • Este tipo de sal es muy peculiar. Sus cristales tienen forma de escamas y deja una textura crujiente al probarla.

Si estás considerando minimizar tu consumo de sal, es necesario que antes de tomar una decisión que influya en tu dieta, y por consiguiente en tu alimentación, sigas los consejos profesionales de un nutriólogo o nutricionista. Él podrá sugerirte alguna clase de sal dependiendo de tu metabolismo.

Guía gratuita
Alimentacion equilibrada
¿Qué incluir en una dieta sana y equilibrada?

En esta guía encontrarás recomendaciones científicas sobre la alimentación y la prevención de enfermedades, consejos para cuidar las comidas sociales, para una alimentación más sostenible y opciones de comidas con poco tiempo.

Como has visto, existen diferentes clases de sal. ¡Y estas son solo algunas! ¿Cuáles utilizas ya o qué otras te gustaría probar? 


Recuerda que el consumo de sal debe ser medido y en cantidades pequeñas, para no asumir riesgos que afecten a tu salud. Por ejemplo, opta por otras alternativas para condimentar tus alimentos, como el limón, vinagre, especias o hierbas. De esta manera, las papilas gustativas se educan a otros sabores y no es necesario abusar de la sal.

Comentarios
Alessandra Huerta
Autor/a: Alessandra Huerta
  • Nutricionista deportiva 2014 – actualidad

  • Asesora Nutricional en Advance Medical. 2012 - actualidad

  • Nutricionista deportiva en la Academia Sánchez Casal a nivel de prácticas de master. 2014

Nutricionista y especialista en Naturopatía, consultora de Teladoc Health.

Guía gratuita
Desayuno saludable
Cómo hacer un desayuno saludable

¿Es obligatorio desayunar? El problema no reside en saltarse el desayuno, sino en optar por un desayuno rico en azúcares y alimentos ultraprocesados. Elige bien los ingredientes para un desayuno saludable, tanto para mayores y niños.

Productos y servicios relacionados

Protegemos tu salud para que solo te preocupes de cuidarte y disfrutar

seguro de salud dkv integral
Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con un 36% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental, videoconsultas con especialistas, línea médica nutricional, 20 sesiones de nutricionista al año para tratamiento y control de la obesidad.

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más y tener un coach de salud que te ayude a mejorar tus hábitos de vida.

Consulta dietética y nutrición
Dietética y nutrición online

Aprende a comer saludablemente con un menú rico y variado. El objetivo de este servicio es proporcionarte la información y las herramientas necesarias para que puedas realizar elecciones saludables en un futuro para conseguir un mejor estilo de vida.