Comer fruta ¿cómo hacerlo?

29 Mayo 2012
Descubre la mejor forma de comer fruta. Conoce las frutas que son mejores para introducirlas dentro de una alimentación saludable e hidratarnos con ellas.
Comer fruta

Una de las pautas fundamentales para llevar una vida saludable es comer fruta. Puede que nunca te lo hayas planteado, pero hay diferencia entre comer fruta y bebérsela.

  1. Diferencias entre comer fruta y bebérsela
  2. Aprovechar la fibra
  3. Agua en la fruta
  4. Alternativas del zumo
  5. ¿Cuándo?
  6. Mitos

Diferencias entre comer fruta y bebérsela

Con la llegada del calor, la hidratación es fundamental. La fruta nos ayudará a mantenernos hidratados durante todo el día. La alternativa de los zumos de frutas está ahí, pero debemos saber que hay diferencias:

  • Calorías: Comer fruta o beberla tiene diferencias en la cantidad de calorías. Para hacer un zumo de frutas, necesitaremos varias piezas de fruta. Esto hará que aumente la cantidad de calorías.
  • Fibra: Cuando tomamos un zumo, desechamos parte de la pulpa. Por ello, tendrá menos cantidad de fibra.
  • Saciedad: La menor cantidad de fibra al tomarnos un zumo hará que nos sacie menos y, por lo tanto, tengamos la necesidad de tomar más cantidad.

GUÍA GRATUITA: ¿Consumes 5 piezas de fruta y verdura al día?

Aprovechar la fibra al comer fruta

Hablamos de fibra vegetal cuando nos referimos a la parte que no se digiere de las frutas. Las propiedades de la fibra son variadas y nos aprovecharemos de ellas al comer fruta. Hay frutas que tienen más fibra que otras:

  • Coco: 9 gramos por cada 100.
  • Aguacate: 6,7 gramos por cada 100.
  • Frambuesa: 6,5 gramos de cada 100.
  • Arándano rojo: 4,6 gramos de cada 100.
  • Pera: 3,1 gramos por cada 100.
  • Kiwi: 3 gramos por cada 100.
  • Higo: 2,9 gramos por cada 100.
  • Limón: 2,8 gramos por cada 100.
  • Plátano: 2,6 gramos por cada 100.
  • Naranja: 2,4 gramos por cada 100.
  • Albaricoque: 2 gramos por cada 100.

Agua en la fruta

El agua nos ayudará a hidratarnos. Debemos tomar 2 litros de agua al día para una correcta hidratación. Los beneficios del agua son numerosos:

  • Reposición de los fluidos del cuerpo.
  • Nos ayudan a alcanzar el peso ideal: La fibra y el agua que tomamos al comer fruta nos darán sensación de saciedad sin aportar calorías.

Las frutas que tienen una mayor cantidad de agua son las siguientes:

  • Sandía: 92%
  • Fresas: 92%
  • Pomelo:91%
  • Melón: 90%
  • Melocotón: 88%
  • Piña: 87%
  • Naranja: 87%
  • Albaricoque: 86%
  • Ciruela: 85%
  • Manzana: 84%

Alternativas del zumo (batidos con fruta entera)

Los zumos no son la mejor forma de comer fruta. En el caso de que no queramos comernos una pieza de fruta, debemos optar por los batidos hechos con fruta entera.

Al hacer un batido con fruta, lo que hacemos es triturar la fruta. Esto hará que tomemos todas las propiedades de la fruta. Esto hará que aumente la cantidad de vitaminas y fibra que tomamos.

Con un batido, tomaremos la fruta entera. Esto hará que la sensación de saciedad sea mayor que con un zumo. Añadirle leche aumentará calorías a los batidos.

¿Cuándo comer fruta?

Comer fruta es fundamental para llevar una alimentación saludable. La pirámide nutricional recomienda que las personas adultas tomemos entre 3 y 4 piezas al día.

Cualquier momento del día es bueno para comer fruta. Podemos incluir fruta en el desayuno, en el almuerzo de media mañana, en la merienda o como postre de la comida y de la cena.

¡Descárgate nuestro top 10 recetas sanas y rápidas! [Guía gratuita]

Mitos de fruta por su nivel de azúcar y calorías

Comer fruta está rodeado de mitos que debemos desmitificar. El primero de ellos es que el plátano engorda. El plátano es una de las frutas que más calorías tiene. Esto no quiere decir que sea la fruta con mayor densidad calórica. Contiene 120 kcal por cada 100 gramos.

Comer entre horas no engorda por mucho que sea un mito desde hace muchos años. Lo que ocurre es que si comemos entre horas corremos el riesgo de comer más.

La fruta, como cualquier tipo de carbohidrato, engordará igual a cualquier hora del día. Un estudio publicado en The american journal of clinical nutrition resaltó que si se consumen muchos carbohidratos es mejor hacerlo de día.

Otro de los mitos es que comer fruta congelada es peor. Realmente no es así ya que como demostró un estudio publicado en el Journal of Food Composition and Analysis, las frutas conservan todas sus propiedades.

  

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.