Comer rápido aumenta los triglicéridos

14 Feb 2019
comer rápido aumenta el nivel de triglicéridos

En nuestra jornada laboral actuamos bajo fechas límites que nos obligan en muchos casos a tener que acelerar nuestras gestiones para llegar a tiemplo y cumplir con los requisitos asignados. De manera equivocada, vamos trasladando esta rapidez a nuestra rutina diaria y en ocasiones esto puede acarrear problemas en nuestra salud como puede ser el tiempo que dedicamos a la comida. ¿Sabías que comer de manera rápida aumenta el riesgo de tener altos niveles de triglicéridos?.

Estudio Predimed (Prevención con dieta mediterránea)

El estudio  Predimed demuestra que la ingesta de comida en un periodo breve de tiempo, comer rápido,  aumenta el riesgo de sufrir hipertrigliceridemia, es decir presentar un nivel alto de triglicéridos que es la principal tipo de grasa que se encuentra en la sangre. El rango normal de la presencia de esta sustancia en nuestro organismo es de 150mg/dl, superarlo se asocia a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y pancreatitis.

El trabajo, realizado por un grupo de investigadores de CIBEROBN y de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili (URV), junto con científicos del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV), se basó en los datos obtenidos de 792 voluntarios reclutados a través de los centros de Atención Primaria del Instituto Catalán de la Salud de las comarcas de Tarragona.

Los participantes rellenaban un cuestionario de conducta alimentaria en el que se reflejaba la percepción de rapidez a la hora de la ingesta de alimentos durante las dos principales comidas, almuerzo y cena.

Los individuos se dividieron en tres diferentes categorías, lenta, 22,9% (181 voluntarios), media, 31,6% (251 voluntarios) y rápida, 45,5% (360). El tiempo que se estableció  para cada una de las categorías fue el siguiente:

  • Lenta – 34 minutos.
  • Media – 26 minutos.
  • Rápida – 18 minutos.

De los voluntarios englobados en la categoría de ingesta rápida, la mayor parte, el 64% fueron mujeres y el 50% de los voluntarios de esta categoría padecían obesidad y un nivel más elevado de presión arterial.

Cómo afecta a la salud los triglicéridos altos

Comer rápido no es la principal causa del incremento de los niveles de triglicéridos, padecer obesidad o sobrepeso, diabetes, enfermedades hepáticas, la predisposición genética, la edad, el síndrome metabólico o una dieta alta en grasas saturadas y azúcares simples, son factores que contribuyen a aumentar la presencia de triglicéridos en la corriente sanguínea.

El nivel alto de esta sustancia en sangre, puede incrementar el riesgo de padecer algún incidente cardiovascular como puede ser el infarto de miocardio, isquemia o ictus entre otros y aumentar las posibilidades de sufrir alguna enfermedad crónica como puede ser la diabetes.

Además la ingesta rápida de alimentos puede contribuir a que la sensación de saciedad tarde en llegar al cerebro con lo que el individuo continuará comiendo aunque los niveles de nutricionales y energéticos estén cubiertos.

Trucos para comer más despacio

Metidos en la rutina de la prisa para todo, a muchas personas les cuesta cambiar los hábitos pero te ofrecemos unos sencillos trucos para poder comer más lentamente.

  • Sentarse a la mesa y evitar todas las distracciones. El uso del móvil mientras comemos o dedicar tiempo al visionado de la televisión hace que no prestemos atención a la cantidad que ingerimos y a las sensaciones que nuestro cuerpo nos transmite.
  • Incrementar la cantidad de verdura y legumbres ya que por su alto contenido en fibra hace que el tiempo de masticación sea mayor con lo que se ralentiza el tiempo en el que comemos.
  • No cortar la comida antes de servirla. De esta forma dedicaremos tiempo a cortarla mientras comemos y eso alargará nuestro tiempo dedicado a comer.
  • Comer en compañía siempre hace que se alarguen los tiempos del almuerzo o la cena.
  • Comer frutos secos con cáscara, al igual que lo que hemos mencionado con anterioridad sobre la comida cortada, para comer los frutos secos con cáscara tendremos que dedicar tiempo a pelarlos.

Por último cuanto más tiempo dediquemos a comer más disfrutaremos de todo lo que los alimentos nos ofrecen, sabores, olores, texturas.

 

 

Comentarios