¿Cómo ahorrar en comida?: Recetas de aprovechamiento

17 Nov 2017
¿Cómo ahorrar en comida?: Recetas de aprovechamiento

Vivimos en la era de las tres R; reciclar, reutilizar y reducir. Sobre todo en lo que tiene que ver con productos de consumo. En cuanto a alimentación, y ya en décadas de nuestra abuela, ya se decía aquello de ¡En mi casa no tiramos nada! Y es que cada español tira de media 150 kilos de comida al año, y eso es mucha comida y mucho dinero. Es por esto que a la hora de ir a comprar o cocinar, debes tener en cuenta cómo ahorrar en comida.

  1. Consejos para evitar el derroche
  2. ¿Qué hacer con las sobras? Recetas de aprovechamiento

Consejos para evitar el derroche

Cómo ahorrar en comida se convierte en la pregunta clave de las personas que quieren evitar el derroche en alimentos. Os presentamos unos sencillos consejos:

  • Revisa la nevera y la despensa antes de ir a comprar.

  • Planifica los menús para toda la semana según las pautas del especialista en nutrición.

  • Los productos que caducan antes, ponlos a primera fila. Consúmelos antes.

  • Si haces la compra, vigila con las ofertas. Si acabamos tirando comida no saldrá a cuenta.

  • Siempre que puedas consume productos locales y de temporada.

  • Pon la nevera entre 4ºC y 5ºC, los alimentos se mantendrán frescos más tiempo.

  • Pon el congelador a -18ºC

  • La ensalada, la pasta y la pizza son ideales para aprovechar sobrantes.

  • Anímate a cocinar, así valorarás las posibilidades de cada producto.

  • Tener una báscula en la cocina te ayudará a cocinar con medida.

  • Ir al supermercado sin hambre, harás la compra con la cabeza.

  • La mejor manera de descongelar es en la nevera.

  • Las sobras de la comida pueden ser un recurso para la cena.

  • Si te apetece una fruta a media tarde, coge la más madura.

  • Lee bien las etiquetas; no es lo mismo fecha de caducidad que consumo preferente.

  • Compra fruta y verdura en pequeñas cantidades y con frecuencia.

  • Los sobrantes de comida, mejor congélalos en recipientes herméticos y para consumir individualmente.

  • Vigila con la fecha de caducidad de los huevos. Consérvalos en la nevera y con la punta boca abajo.

Recetas para responder cómo ahorrar en comida

¿Qué hacemos con las sobras de la comida? ¿Y con la fruta madura? Te ayudamos con estas recetas de aprovechamiento, que te salvarán de un apuro y encima no desperdiciarás nada.

  1. Fruta

    • Bizcocho o pan de plátano

      El plátano es una de las frutas que suele ponerse madura con rapidez, así que una solución es hacer un bizcocho tradicional o pan de plátano. Es ideal para desayunar con un té.

    • Mermeladas

    • La mermelada más común es la de fresas pero puedes usar cualquier fruta que tengas rondando por la nevera o despensa.

    • Crumble de manzana o pera

    • Salsas para carne

    • Jugos naturales o batidos

    • Helados

  2. Carne

    • Rollos de rosbif con mostaza

    • Burritos de pollo o de cordero

    • Fajitas de carne con verduras

    • Pizza

    • Ensalada césar

    • Canelones

  3. Pescado

    • Ensalada rápida de merluza

    • Croquetas de bacalao

    • Tortilla de merluza

    • Empanada de bacalao

    • Crema de verduras, langostinos y merluza

  4. Verduras

    • Pudín de verduras y ricota

    • Soufflé de patata y zanahoria

    • Pastel de carne, patata y verduritas

    • Quiche

    • Crema de verduras

    • Ensalada o timbal de verduras

Comentarios