¿Cómo evitar una intoxicación alimentaria?

Las altas temperaturas pueden afectar gravemente a las condiciones de los alimentos. Por ello, se debe ser más precavido en estas fechas.
¿Qué es una intoxicación alimentaria?
La intoxicación alimentaria se produce cuando una persona consume un alimento contaminado. Algunas bacterias, como podría ser la listeria, la salmonela o la Escherichia coli, pueden producir intoxicaciones alimentarias. Los virus, como el rotavirus, y parásitos como la giardia, también pueden ocasionar intoxicación alimentaria. Suelen producirse cuando se consumen alimentos crudos, en mal estado o que no están bien cocinados. Los alimentos más propensos a la contaminación son las carnes, mariscos, verduras, frutas y productos lácteos.
¿Qué aumenta mi riesgo de adquirir intoxicación alimentaria?
- Edad: los bebes, los niños pequeños, y los ancianos son más propensos a una intoxicación por alimentos.
- Un sistema inmune débil: un sistema inmune se puede debilitar por ciertas condiciones médicas como diabetes, cáncer o problemas de riñón. En estas condiciones el cuerpo no puede combatir los gérmenes que causan la intoxicación por alimentos.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la intoxicación alimentaria?
Podría tener cualquiera de lo siguiente:
- Diarrea
- Dolor o espasmos abdominales
- Náuseas y vómito
- Fiebre
- Fatiga o debilidad
¿Cómo puede prevenir una intoxicación alimentaria?
En casa hay un alto riesgo de intoxicación, si no se manipulan y consumen los alimentos de forma adecuada. Los consejos que debe seguir son sencillos y pueden evitarle una mala experiencia:
- Cocine los alimentos completamente y asegúrese de que están en buenas condiciones: cocine los huevos hasta que las yemas estén firmes. Use un termómetro para carnes para asegurarse que la temperatura de la carne está a un nivel adecuado, que certifique que se ha matado cualquier bacteria. No consuma aves, mariscos o carnes crudas o que no estén bien cocinados.
- Limpié adecuadamente los alimentos: lávese sus manos en agua tibia, y con jabón por 20 segundos antes y después de tocar alimentos. Lávese las manos después de usar el baño, cambiar pañales, o tocar a un animal. Lave las frutas y las verduras en agua del grifo. Lave las tablas para cortar, cuchillos, y otras áreas donde vaya a preparar alimentos antes y después de cocinar. La higiene es muy importante a la hora de manipular alimentos.
- Guarde los alimentos adecuadamente: refrigere o congele de inmediato las frutas y verduras, alimentos cocinados y la comida que sobre. Mantenga su refrigerador a 4.4º C o menos y su congelador a 0 grados -32º C. En verano, debido a las altas temperaturas, se debe ser más cuidadoso con la conservación de los alimentos. Se debe tener especial atención de no dejar comida fuera de la nevera durante mucho tiempo o dejar alimentos al sol.
- Separe los alimentos crudos de los cocinados: mantenga las carnes crudas separadas de los otros alimentos cocinados, para prevenir que se propague la bacteria. Siempre coloque los alimentos cocinados en un plato limpio. No utilice un plato que haya tenido contacto con los alimentos crudos.