Consejos para seguir comiendo fruta en Navidad

Comer fruta en Navidad es importante, no solo porque reducimos las calorías que ingerimos, de por sí abundantes en esta época del año, sino porque nos aportan nutrientes como antioxidantes, fibra y agua, muy necesarios para favorecer la digestión de las pesadas comidas navideñas.
Sin duda es la gran perjudicada de las fiestas, en Navidad la fruta se deja a un lado y se sustituye por alimentos más de estas fechas. Introducir fruta en las comidas navideñas es fácil, ya sea a modo de postre, zumos, sorbetes o salsas que lleven frutas. La fruta en estos días ahorra calorías y equilibra la tan temida dieta de las fiestas.
La fruta va a ser muy importante en esta época, donde a causa del frío los antioxidantes van a ejercer un papel importante de barrera frente a las infecciones. El agua de la fruta también ayudará a hidratarnos en las copiosas comidas y la fibra que contienen ayudará a que las pesadas digestiones no acaben en atasco.
Una media de dos piezas de fruta al día estará bien. Y recuerda que comer fruta no es solo fruta en crudo, puede ser como zumo o metida en alguna preparación culinaria. No te olvides de este grupo de alimentos e introdúcelo de alguna forma en tus comidas navideñas. Sin duda, tu salud lo agradecerá.