Consejos prácticos para cocinar de forma sana

05 Sep 2014
Cocina Sana

Cocinar de forma sana es fácil si uno se lo propone. Solo tenemos que saber elegir los alimentos y cómo cocinarlos. Veamos unos consejos prácticos para cocinar de forma sana:

  • Patatas fritas con menos grasa: estas se consiguen cortándolas muy finas, espolvoreándo por encima un poco de aceite y horneándolas en el horno con el grill. Quedan crujientes y sabrosas y sin apenas grasa.
  • Patés vegetales para reducir el colesterol: los patés están muy ricos, pero al ser de origen animal tienen mucha grasa y colesterol, solución…hacerlos con vegetales, donde el colesterol brilla por su ausencia. Estos patés vegetales se consiguen mezclando queso cremoso ligero y la pasta obtenida al cocer y triturar varios vegetales a tu gusto. Si a la mezcla se añade clara de huevo la emulsión adquiere una textura de mousse.
  • Platos grandes de arroz, pastas o legumbres (sin olvidar el pan): recordemos que más de la mitad de nuestra dieta debe de ser a base de hidratos de carbono, pero no significa que comamos pasta, arroz y pan en todas las comidas, sino que las verduras, legumbres  y las frutas también suponen un gran aporte de hidratos de carbono.
  • Requesón y mozzarella en las ensaladas: nunca viene mal acompañar la ensalada con algo de queso, pero los que solemos echarle son demasiado grasos. Sustitúyelos por requesón, queso fresco o mozzarella, disminuirá mucho el contenido calórico y la ensalada será más saludable.
  • Cocinar en microondas, al vapor y en papillote: son técnicas de cocción light muy efectivas. Como los alimentos se cuecen en su jugo y en porciones pequeñas, los platos quedan muy jogosos y sabrosos.
  • Salsas sin nata: solemos utilizar la nata para espesar las salsas, y esta es muy muy calórica y fácilmente sustituible por preparados más ligeros como puede ser una bechamel casera. O salsas a base de sofritos caseros de verduras o frutas.
  • Utilizar condimentos dulces: así el sabor será agradable pero no se estará ingiriendo tanto hidrato de carbono simple, el nutriente tan temido por los diabéticos. Condimentos como canela, vainilla, clavo y cardamomo dan un marcado sabor dulce a los postres, incluso cafés, tés e infusiones.

Aquí tienes unos consejillos culinarios para que tus preparaciones sean un poco más light y sin prescindir de sabor. Son consejos fácil de seguir y que nos ahorrarán bastantes calorías y grasas saturadas.

Imagen | jpellgen

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.