Consejos saludables para freir alimentos en aceite de oliva

11 Jul 2014
Aceite de oliva

El aceite de oliva virgen extra es uno de los mejores aceites para freir alimentos. Es el que mejor soporta las altas temperaturas y conserva mejor sus propiedades nutricionales y organolépticas. Veamos algunos consejos prácticos para hacer unas frituras más saludables.

  • No utilizar más de 4-5 veces el mismo aceite para freir, ya que éste pierde propiedades y las frituras no serán igual de saludables. Sobre todo si después de alguna fritura quedan restos de alimentos, ya que estos en la siguiente vez se quemarán, para esto lo mejor es colar el aceite justo después de utilizarlo.
  • No es buena idea mezclar el aceite de oliva con otro aceite como el de girasol o mezclar aceite nuevo con usado. Mejor que el aceite sea homogéneo y cuanto más limpio mejor.
  • Una sartén gruesa distribuye mejor el calor por todo el aceite que una fina, donde puede haber zonas donde se reciba más calor y el aceite se queme con más facilidad.
  • Intenta calentar el aceite a fuego no muy fuerte, así evitarás que el aceite se queme y pierda sus bondades. Si el aceite emite humo algo negro es síntoma de que se está quemando, esto puede provocarnos irritación en el estómago y digestiones pesadas, así que mejor paciencia y fuego medio.
  • Después de sacar los alimentos de la sarten deposítalos en un recipiente recubierto con papel de cocina, así se absorberá parte del aceite y los alimentos no serán tan pesados y de paso nos ahorramos algunas calorías.

Las frituras con aceite de oliva no cabe duda de que son saludables, no obstante conviene no abusar, ya que los alimentos se vuelven más calóricos. En nutrición, todo en su justa medida es bueno, y este caso no es una excepción.

Imagen | U.S. Department of Agriculture

Comentarios