Cremas de verduras para el otoño

17 Oct 2016
cremas de verduras

En otoño podemos elaborar gran variedad de cremas de verduras o purés suaves, perfectos para conformar los primeros platos de esta época del año. Y si queremos añadir un plus nutricional a las recetas, aprovechemos los frutos secos propios del otoño para enriquecerlas con un extra de energía, vitaminas, minerales y fibra. ¡Es el momento del plato de cuchara!.

Crema de calabacín y castañas

Ingredientes

  • 2 calabacines medianos
  • 4 castañas cocidas
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 1/2 pastilla de caldo
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • sal
  • pimienta negra y/o nuez moscada

Elaboración

Pelar, limpiar y picar los calabacines, el puerro y la cebolla. En una cazuela, poner a calentar las tres cucharadas de aceite. Cuando esté caliente, a fuego no muy fuerte, incorporar la cebolla y dejar unos pocos minutos hasta que quede dorada. Incorporar después el puerro y el calabacín, y dejar rehogar unos 5 minutos. Remover bien y salpimentar al gusto. Añadir las castañas y la media pastilla de caldo y cubrir con agua hasta cubrir los calabacines. Dejar cocer a fuego lento durante una media hora más o menos. Transcurrido este tiempo retirar del fuego y dejar templar. A continuación pasar por la batidora hasta que quede lo más cremosa posible. Se puede servir en un bol o un plato hondo espolvoreada con un poco de nuez moscada.

Una crema perfecta para una dieta baja en grasa, gracias al calabacín, verdura ligera y poco calórica, y a la castaña, el fruto seco de menor contenido graso.

Crema de berenjenas con almendras

Ingredientes

  • 2 berenjenas
  • 1 puerro
  • 1 cebolla pequeña
  • 15 almendras crudas
  • 1 vaso pequeño de leche semidesnatada
  • 1 litro de caldo/agua
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • sal y pimienta en grano

Elaboración

Lavar y cortar las verduras. Para quitar el amargor de las berenjenas, colocarlas en un colador y echarles sal abundante dejando reposar durante 20 minutos. Transcurrido el tiempo, enjuagar con agua. Por otro lado, poner las almendras a remojo en el vasito de leche y reservar. Mientras tanto, en una cazuela rehogar la cebolla y el puerro con las 3 cucharadas de aceite. Triturar las almendras con la leche hasta obtener una masa fina. Añadir la mezcla de almendra y leche a la cazuela con la cebolla y el puerro. Remover bien y añadir la sal y los granos de pimienta al gusto. Rehogar todo junto unos minutos. Incorporar después la berenjena bien escurrida, y mezclar todos los ingredientes. Añadir el caldo/agua y dejar a fuego suave aproximadamente media hora. Pasar toda la mezcla por la batidora hasta obtener una crema fina. Probar antes de servir por si hay que rectificar la sal. Se puede servir en un plato o un bol y añadir una virutas de jamón tostadas

Crema suave y nutritiva, rica en folatos aportados tanto por la berenjena como por la almendra. Por otro lado, la almendra le otorga efecto cardioprotector y antioxidante gracias a su contenido en grasa insaturada y vitamina E respectivamente.

Crema de alcachofas con picada de avellanas

Ingredientes:

  • 500g de alcachofas
  • 1 cebolla mediana
  • 1 vaso de leche semidesnatada
  • 10 avellanas
  • 1 litro de caldo/agua
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • ½ limón
  • sal y pimienta blanca

Elaboración

Picar las avellanas y reservarlas. Limpiar y pulir las verduras: pelar y laminar la cebolla; y quitar las hojas duras de las alcachofas, dejando sólo la parte más tierna, cortarlas a trozos y ponerlas en remojo con agua con limón para evitar que oscurezcan. En una olla, sofreír la cebolla con las 3 cucharadas de aceite. Pasados 5 minutos, añadir las alcachofas bien escurridas, salpimentar y remover durante 2-3 minutos más. Echar el caldo/agua hirviendo hasta cubrirlo todo y dejar en cocción unos 20-30 minutos. Anadir el vaso de leche sin dejar de remover. Triturar y pasar por el colador chino para eliminar los hilos de las alcachofas y obtener una crema de textura fina. Servir en un bol o 1 plato y espolvoreando por encima la picada de avellanas. Otra opción es añadir nueces u otro fruto seco.

Crema rica en fibra y con cierta acción digestiva por su contenido en cinarina proporcionado por la alcachofa, que estimula la acción biliar. Al igual que la almendra, la avellana enriquece esta crema con cierta cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, favorables en la prevención de enfermedades cardiovasculares.


Isabel López – Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos – Diplomada en Nutrición Humana y Dietética – Nutricionista consultora de Advance Medical

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.