Cúrcuma, más que un condimento

18 Sep 2017
cúrcuma

La cúrcuma se obtiene del rizoma de la planta Curcuma longa y es muy utilizada como condimento en el sudeste asiático, aunque cada vez tiene más cabida en la cocina occidental. Su color amarillo-anaranjado, así como su sabor y aroma, son los motivos por los que se utiliza como ingrediente en la elaboración del curry y en recetas de sopas, ensaladas, arroces, huevos o pescados. Pero más allá de sus meras cualidades organolépticas, a la cúrcuma se le atribuyen propiedades beneficiosas para la salud. Es una especie que se está estudiando con mucho entusiasmo desde hace varias décadas, y los resultados son favorables, pero hacen falta más para poder hacer afirmaciones categóricas.

  1. Aporte nutricional
  2. Recetas con cúrcuma

Aporte nutricional

A nivel nutricional, de la cúrcuma destaca su bajo aporte calórico, y su contenido en vitaminas y minerales, como folatos, vitamina B3 (niacina), vitamina E, vitamina C, potasio, fósforo, magnesio o calcio, y en menor cantidad, vitamina B1, B2, B6, hierro y sodio. Aunque el interés de esta especie recae sobre otros componentes, como los curcuminoides, entre los que destaca la curcumina. La industria alimentaria utiliza la cúrcuma como colorante y saborizante, siendo la curcumina, compuesto fenólico, el mayor responsable de sus cualidades organolépticas. Pero, además, hay que mencionar su uso en la medicina tradicional china e hindú, que utiliza la cúrcuma para tratar problemas digestivos y procesos que cursan con inflamación. La curcumina es el principal objeto de estudio sobre las propiedades de esta planta, y es a la que se le atribuye la actividad biológica antioxidante y antiinflamatoria. Por tanto, es una especie que bien vale la pena tenerla en cuenta en nuestro recetario.

Aun así, hemos de considerar y apreciar las cualidades de la cúrcuma, pero sin caer en la tendencia actual de atribuir a ciertos alimentos una dimensión saludable tan excepcional, e incluso divina, que los sitúa muy por encima del resto. Debemos tener una dieta equilibrada, aportando todos los nutrientes necesarios en una cantidad adecuada para un buen funcionamiento del organismo. Además, tendremos que practicar ejercicio para perder peso.

Recetas con cúrcuma

A nivel culinario, es utilizada para condimentar multitud de platos. Su sabor entre picante y amargo tiene muchos adeptos en los países asiáticos, donde se consume prácticamente a diario. Pero se puede encontrar un hueco para esta especie dentro de nuestra dieta mediterránea, pues con la cúrcuma podemos proporcionar una nota de sabor singular a nuestros platos tradicionales, o simplemente crear nuevas recetas. Aquí tienes algunas propuestas para incorporarla a los menús:

Bacalao con garbanzos y cúrcuma (para 2 personas)

Ingredientes:

  • 2 trozos de bacalao.
  • 100g de garbanzos cocidos.
  • 8 champiñones laminados.
  • 1 cebolla.
  • ½ cucharadita de pimentón dulce.
  • ½ cucharadita de cúrcuma.
  • Aceite de oliva. 
  • Sal.

Elaboración:

  1. En una sartén añadir 1 cucharada sopera de aceite de oliva, y una vez caliente agregar la cebolla bien picada.
  2. Cuando esté dorada la cebolla, incorporar los champiñones laminados y salar al gusto. A continuación, espolvorear por encima el pimentón y la cúrcuma, y mezclar bien.
  3. Incorporar los trozos de bacalao y los garbanzos cocidos, y tapar para favorecer la cocción durante unos 4-5 minutos.

Crema de puerros con cúrcuma (para 2 personas)

Ingredientes:

  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 2 patatas
  • 1 vaso de leche o 2 quesitos
  • ½ cucharadita de cúrcuma
  • pimienta
  • aceite de oliva
  • sal
  • agua.

Elaboración:

  1. Pelar, lavar y cortar los puerros, las patatas y las cebollas.
  2. En una olla añadir un poco de aceite y una vez caliente incorporar los trozos de cebolla y puerros.
  3. Una vez dorados, agregar la patata, y añadir agua dejando cocer durante 15-20 minutos.
  4. Cuando ya esté bien cocido, añadir el vaso de leche o los 2 quesitos, un poco de sal, la cúrcuma y un poco de pimienta (al gusto). Remover bien la mezcla.
  5. Triturar con la batidora hasta obtener una crema suave.

Arroz con pollo, cúrcuma y limón (para 2 personas)

Ingredientes

  • 2 filetes de pechuga de pollo
  • 150g de arroz (en crudo)
  • Zumo de limón
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita colmada de cúrcuma
  • ½ pastilla de caldo de pollo
  • Perejil picado
  • Aceite de oliva
  • Sal.

Elaboración:

  1. Cortar el pollo a dados. En una sartén añadir un poco de aceite para dorar los trocitos de pollo.
  2. En un mortero, chafar el ajo junto con el perejil, el zumo de limón y la sal.
  3. Agregar la mezcla al pollo y remover bien durante unos minutos.
  4. Incorporar el arroz y la cúrcuma y continuar removiendo.
  5. Añadir 6 tazas de agua y la media pastilla de caldo de pollo.
  6. Mantener en cocción durante 20-25 minutos aproximadamente.

Isabel López – Licenciada en Ciencia y Tecnología de los alimentos – Diplomada en nutrición humana y dietética – Nutricionista consultora de Advance Medical

En DKV queremos concienciar sobre la obesidad infantil y mejorar los hábitos saludables desde la infancia para lograr y mantener entre otros objetivos un peso ideal.

Comentarios