El arte de combinar

Hay combinaciones de alimentos que son poco nutritivas porque provocan interacciones entre los alimentos. Así, los fitatos de los cereales integrales o de algunas verduras pueden impedir en parte la absorción del calcio. Un ejemplo serían los cereales integrales con leche, o el salvado de avena con yogur. De la misma manera que el café y el té absorben también en parte el calcio de la leche. Es importante tenerlo en cuenta, ya que si alguna de estas combinaciones no repercutirá de manera importante en la calidad de dieta si ésta es completa y variada, pueden darse carencias en algunas personas y situaciones.
Por otro lado, al consumir en una misma comida hierro y calcio, éste último interferirá en la absorción del primero, tanto si es de origen vegetal (hemo) como animal (no hemo). Por tanto, si tomamos carne o legumbres es mejor no tomar después un postre lácteo, sino decantarnos por una fruta, por ejemplo. Si ésta es rica en vitamina C (naranja, kiwi, fresas) ayudará a además a que el hierro se absorba mejor.
Equipo Nutrición Advance Medical