El plátano: la fruta perfecta para antes del ir al gimnasio

No es lo mismo enfrentarse a una actividad física con el depósito vacío que lleno, es por eso que dependiendo del tipo de ejercicio a realizar se deben de consumir cierto tipo de alimentos y con un determinado tiempo de antelacion a la actividad.
En este artículo nos centraremos en los ejercicios breves como son las sesiones típicas de gimnasio (aeróbic, pesas, spinning?), que suelen durar de 30 a 90 minutos.
Antes de realizar este tipo de ejercicios es ideal hidratarse adecuadamente y consumir alimentos ricos en hidratos de carbono. Además de cereales como fuente de hidratos se recomienda el consumo de fruta, ya que contienen hidratos de carbono simples de medio índice glucémico, es decir, su energética azúcar pasa a sangre relativamente pronto y disponemos de energía al instante.
¿Y por qué el plátano como fruta?
El plátano posee la particularidad de que tiene un mayor índice glucémico que el resto de frutas (84 del plátano frente a 65 de otras frutas), lo que le confiere una mayor rapidez para que su azúcar pase antes a sangre y dispongamos de esa energía. En concreto entre 60 y 90 minutos tarda el plátano en liberar progresivamente su azúcar, justo lo que suele durar una de estas sesiones y evitar que nos dé una pájara.
Bueno para la digestión, el ánimo y el sueño
Además el plátano es buen aliado para la digestión. Muchas veces cuando hacemos ejercicio, sufrimos de acidez de estomago, en estos casos el plátano es un buen aliado puesto que es un estimulador gástrico y evitará las digestiones pesadas.
Otro beneficio que nos aporta el consumo de plátanos es que nos ayuda a sentirnos mejor. Esta fruta es rica en vitamina B6 que participa en la conversión del triptófano en serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de animo y el sueño, con lo que si alguna vez te sientes un poco desanimado o tienes problemas para conciliar el sueño, una solución sencilla puede ser el consumo de un plátano.