El plato saludable, mejor opción que la pirámide de los alimentos

30 Nov 2015
plato saludable

El plato saludable es una herramienta visual creada por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard. Se trata de una guía para crear comidas y platos saludables atendiendo a la relación en cantidad y calidad de alimentos que deben formar parte de cada plato.

Como podéis ver en la imagen, vegetales, frutas, proteínas y granos enteros son la base del plato saludable. De esta forma debemos intentar que el plato principal de nuestra comida tenga estos componentes y en esas proporciones.

La vieja pirámide de los alimentos es ya una herramienta un tanto desfasada que basaba nuestra alimentación en hidratos de carbono (muchos de ellos refinados). En el plato saludable se le da más protagonismo a las verduras y proteínas, que deberían ser, según los expertos,  la base de nuestra alimentación.

Que los cereales sean integrales es otro punto importante. Integral significa más rico en minerales, vitaminas y fibra, dejando a un lado cereales y harinas refinadss que van a ser ricos en azúcares.

Otro punto a tener en cuenta en este plato saludable es que ya no se toma tan en cuenta las cantidades, sino la calidad de los alimentos que tomamos. Si basamos la dieta en frutas, verduras y proteínas saludables, la cantidad no es algo tan a tener en cuenta, debido a la saciedad y poca densidad calórica de dichos alimentos.

También se aclara el tema de las bebidas: “Evitar bebidas azucaradas”, que son uno de los lastres en nuestra alimentación. Hay que basar la hidratación en agua, tomando el resto de bebidas como esporádicas, sobre todo en las comidas principales.

Se recomienda poner esta imagen en el frigorífico, para interiorizarla bien y tenerla en cuenta cuando vamos a cocinar un plato. Si lo pensamos no es tan difícil ponerla en práctica: un plato de carne o pescado, con guarnición de verduras, pan integra y fruta como postre. Todo ello hidratado con agua. Hay miles de combinaciones con estos grupos de alimentos, solo tenemos que ponerlo en práctica. Y como siempre decimos, cuantos menos alimentos procesados, mejor.

Comentarios