¿Es posible congelar huevos?

14 Dic 2020
congelar huevos

Huevos fritos, cocidos, a la plancha, escalfados, revueltos o en tortilla. Existen infinitas maneras de cocinar este alimento, que forma parte de la dieta de millones de personas. Nos habéis preguntado si es posible congelar huevos. La respuesta es sí, pero no de cualquier manera. Lo ideal es congelar huevos sin cáscara (enteros o solo las claras), por ejemplo, en moldes de magdalena y cubrirlos con un film transparente.

¿Se pueden congelar los huevos?

Por ejemplo, la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA, por sus siglas en inglés) indica en su web que los huevos sí pueden congelarse. No obstante, no lo aconseja cuando se trata de huevos con cáscara. En el caso de que se congelen con cáscara, indica que deberían consumirse inmediatamente después de descongelarlos.

En la congelación se produce un incremento de volumen del líquido que puede fragmentar la cáscara, facilitando el paso de microorganismos, según comenta a Maldita Ciencia la dietista-nutricionista  Beatriz Robles y recogen el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y el portal británico EggInfo.

Araceli Conty, profesora de la Escuela Superior de Hostelería de Madrid y experta del Instituto de Estudios del Huevo, confirma a Maldita Ciencia que si se congela un huevo entero, es probable que se agriete la cáscara. En ese caso, propone quitarle la cáscara y cortarlo en lonchas cuando haya empezado a descongelarse la parte exterior (en el momento en el que el huevo no está totalmente sólido ni totalmente descongelado). De esta forma, es posible “obtener pequeños huevos fritos, de tamaño pequeño, para cóctel”.

Conty indica que es posible congelar las yemas y las claras por separado. Eso sí, “las yemas, si se congelan tal cual, sin batir, al descongelarse quedan gomosas, no vuelven a ser líquidas”.

Entonces, ¿cuál es la mejor forma de congelar huevos?

Robles sugiere congelar huevos enteros o solo las claras “en un recipiente tipo moldes de magdalenas”. Para ello, aconseja cubrirlos bien, por ejemplo con film transparente, para evitar que se derramen y contaminen otros productos.

“También es posible congelar alimentos que lleven huevo cocinado. Desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, no habría problema por congelar huevos cocidos, pero en la descongelación la textura de la clara se vuelve gomosa y es indeseable desde el punto de vista sensorial”, añade.

Cómo llevar una dieta sana y equilibrada combinando los diferentes nutrientes.  [Guía gratuita]

Mónica Pérez, presidenta de la Asociación Pro-Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Extremadura, considera que tiene sentido congelar huevos “si nos encontramos con un excedente o se quieren mantener frescos por más tiempo”. Pero insiste a Maldita Ciencia en que es importante hacerlo cuando son más frescos y no esperar a su fecha de caducidad. En Maldita Ciencia también os hemos explicado por qué es mejor guardar los huevos en la nevera aunque en el supermercado no estén refrigerados.

¿Cuánto tiempo se pueden tener congelados?

“Varía en función de cómo se congelen. Las claras o los huevos batidos aguantan hasta 12 meses. El huevo cocido no más de dos o tres meses”, afirma Pérez, que también es miembro del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas. Puedes consultar más información sobre los huevos y diferentes bulos al respecto aquí.

Comentarios
Maldita
Autor/a: Maldita.es

Maldita.es es un medio de comunicación sin ánimo de lucro que lucha contra la desinformación