Falsos mitos sobre la dieta

Si has decidido ponerte a dieta habrás empezado a escuchar y leer muchas afirmaciones sin saber muy bien si es verdad lo que afirman o si por el contrario, la información que contienen no es correcta. Adelgazar es una cuestión que debemos tomarnos con seriedad y que afecta a nuestra salud. Lo aconsejable siempre, antes de ponernos a dieta, es pedir consejo y asesoramiento a un profesional de la salud para que nos oriente en la creación de una dieta equilibrada.
Sin descartar lo anterior, hemos recopilado los falsos mitos más escuchados y leídos y los desmontamos para que conozcas la verdad tras esas afirmaciones.
- El pan engorda
- El agua engorda durante las comidas
- Es malo tomar fruta tras la comida
- Los alimentos light adelgazan
- Hay que separar los hidratos de carbono y las proteínas en las comidas
El pan engorda
Extrictamente todo alimento engorda porque va a aportar energía a nuestro organismo, pero precisamente el pan no se va a almacenar en forma de grasa, sino en forma de depósito de glucógeno, que son indispensables para nuestra energía diaria. Eso sí, si entre el pan metes medio kilo de chorizo evidentemente ese pan si engordará. Otra cuestión es el tipo de harina con el que está hecho el pan. Mejor si la harina es integral que refinada
El agua engorda durante las comidas
Totalmente falso, el agua además de ser incolora, inodora e insípida aporta 0 calorías, por lo que estaríamos hablando de la madre de las bebidas light. Tomada en las comidas o fuera de ella el agua es necesaria y cumple muchas funciones en el organismo.
Es malo tomar fruta tras la comida
Una fruta tendrá el mismo aporte calórico se tome antes, durante o después de las comidas, por tanto el cuándo se tome la fruta en la comida no afectará para nada a engordar más o menos. También se dice que la fruta fermenta si se toma después de comer. Esto es falso ya que el ambiente ácido del estómago hace imposible que cualquier alimento fermente.
Los alimentos light adelgazan
Un alimento light aportará menos calorías que su original, pero si en lugar de tomar una ración tomamos dos estamos en las mismas. Por tanto no por ser light conlleva obligatoriamente adelgazar, sino que hay una menor proporción de calorías con respecto a su alimento original.
Hay que separar los hidratos de carbono y las proteínas en las comidas
Ya de por sí los alimentos tienen diferentes proporciones de nutrientes en su composición, por lo cual la total separación sería imposible. El mezclar ambos tipos de alimentos no va a repercutir en nada en la digestión y absorción de los mismos, por tanto no tiene sentido separarlos.