Flora intestinal, una gran barrera de defensa. ¡Cuídala!

22 Mar 2016
flora intestinal

Este conjunto de bacterias conviven y se alimentan mutuamente, y los productos del metabolismo de unas sirven de alimento para otras. La flora intestinal es muy variable de unas personas a otras, y no existe un patrón único y común.

¿Cómo cuidar la flora intestinal?

La naturaleza nos proporciona ingredientes que ayudan a modular la flora intestinal a nuestro favor. Y entre ellos encontramos los prebióticos y los probióticos.

  • Prebióticos: Son componentes no digeribles de los alimentos que promueven el crecimiento y la actividad de determinadas especies de bacterias que nos benefician. Están incluidos en nuestra dieta diaria, pues muchos de ellos forman parte de alimentos como las frutas, las verduras, los cereales y las legumbres entre otros. Por tanto, el tipo de dieta tiene una influencia directa sobre la composición de la flora o microbiota intestinal. De ahí la importancia de seguir una alimentación equilibrada y variada que asegure el aporte de estos alimentos respetando la cantidad y frecuencia recomendadas.
  • Probióticos: Son microorganismos vivos que cuando se consumen en determinadas cantidades ejercen un efecto positivo sobre la salud. Los beneficios de los probióticos van asociados a determinados tipos de bacterias, como por ejemplo los Lactobacillus y Bifidobacterium, que podemos encontrar en determinados alimentos como por ejemplo las leches fermentadas (yogures) o en preparados tipo suplemento alimenticio.

Son muchos los estudios que se han realizado para conocer con más detalle el efecto que pueden ejercer determinadas cepas de bacterias, y en consecuencia la modulación de la flora intestinal, ya sea como tratamiento o a modo preventivo, frente a enfermedades inflamatorias intestinales, diarreas infecciosas, estreñimiento crónico  o cáncer. Y parece que hay suficientes datos que demuestran los beneficios para la salud del consumo de alimentos que contienen probióticos y prebióticos.

Efectos sobre la salud

La flora intestinal interviene en procesos digestivos y sirve de barrera frente a bacterias patógenas.

La actividad biológica de la flora intestinal juega un papel fundamental en nuestro cuerpo, pues interviene en procesos digestivos, sirve de barrera frente a bacterias patógenas, y tiene efecto inmunomodulador. A nivel digestivo, la flora se ocupa de fermentar los componentes no digeribles como la fibra, y esta actividad metabólica deriva en la síntesis de algunas vitaminas del compleja B (B2, B6, B12) y vitamina K entre otros, constituyendo por tanto una fuente de nutrientes para nuestro organismo.

Hay microorganismos que se encuentran de manera permanente en el intestino, que se obtienen durante el primer año de vida, y otros que pasan temporalmente por el tubo digestivo, y se ingieren a través alimentos. Cuando se producen alteraciones en la flora intestinal y se ve afectada la cantidad y la actividad metabólica de las bacterias consideradas buenas, se deja vía libre al desarrollo de otros microorganismos patógenos y enfermedades. Conviene entonces restablecer de nuevo el equilibrio de la flora para poder favorecer nuestro sistema, y es aquí cuando la dieta toma una especial relevancia.


Isabel López - Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos – Diplomada en Nutrición Humana y Dietética – Nutricionista consultora de Advance Medical

Comentarios