Kale en la lista de la compra

Pertenece al grupo de las crucíferas, como las coles de Bruselas, el brócoli, de que ya hicimos la receta brócoli con vinagreta o la coliflor, cuya peculiaridad es su contenido en compuestos azufrados, responsables en parte de su sabor y valorados por tener efecto protector celular.
Valor nutricional de la col rizada kale
Como verdura de hoja que es, tiene poca carga calórica y un alto contenido en fibra. Consumida en la comida o en la cena contribuye al aporte recomendado de fibra diaria, además de ser una buena elección en dietas destinadas a la pérdida de peso. Aporta vitamina C, que además de sus funciones vitamínicas, resulta ser un potente antioxidante, aunque sólo se puede obtener cuando se toma cruda en ensalada, pues es termolábil y se pierde en la cocción. Es también buena fuente de folatos, importantes para la formación de glóbulos rojos y material genético, que lo convierten en un nutriente de especial relevancia durante el periodo de embarazo.
A nivel mineral, destaca el potasio, y el fósforo, así como el calcio y el hierro, aunque este último se encuentra en forma “no hemo”, forma menos disponible que el hierro de alimentos de origen animal. Un medio ácido mejora su biodisponibilidad, por eso se recomienda tomar alimentos ricos en ácido ascórbico (vitamina C) u otros ácidos orgánicos junto con alimentos vegetales ricos en hierro no hemo, y así favorecer su absorción. La kale, al igual que las espinacas y otras verduras, es rica en carotenoides, pigmentos de color amarillo, anaranjado o rojo con gran acción antioxidante frente a la oxidación celular. Aunque estos pigmentos, en el caso de las verduras de hoja verde, quedan encubiertos por la clorofila, y por eso no se perciben a simple vista.
![¡Descárgate nuestro top 10 recetas sanas y rápidas! [Guía gratuita]](https://no-cache.hubspot.com/cta/default/2841087/4e104425-803f-4fa8-acf3-746164baf83b.png)
Recetas de col rizada kale
Acepta gran variedad de preparaciones, y tanto se puede cocer en agua como al vapor, o tomarla en forma de puré. También forma parte de guisos, sopas o ensaladas. Aunque si queremos conservar bien sus propiedades hemos de cocinarla lo menos posible y consumirla en ensalada o cocinada al vapor un corto espacio de tiempo. Proporciona frescura a los platos y puede ser un gran acompañamiento para platos de pescado o carne. Aliñada con cítricos, salteada con semillas de sésamo, mostaza o picada de frutos secos, puede resultar una buena opción si se tienen invitados en casa y se quiere presentar un plato sencillo, sabroso y sano. La col rizada kale tiene un buen sabor por lo que nos ayudará a sobrellevar una dieta.
Ensalada de kale con semillas de sésamo y naranja (para 1 persona)
Ingredientes:
- Unas hojas de col rizada kale fresca troceada
- 1/2 cebolla picada
- 3 gajos de naranja troceados
- 1 cucharada sopera de semillas de sésamo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Un poco de zumo de limón
- Sal y pimienta negra
Elaboración:
- Coloca la kale, la naranja, la cebolla en una ensaladera.
- Aparte, mezcla el aceite de oliva con el zumo de limón, las semillas de sésamo, la sal y pimienta negra, y remueve bien.
- Vierte sobre la ensalada y revuelve con cuidado.
Artículo de Isabel López
Dietista nutricionista, experta en prevención de la obesidad.
Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Postgrado en Nutrición y Obesidad. Actualmente forma parte del equipo de nutrición de Advance-Medical (Teladoc Health).
Más sobre Isabel >Una alimentación equilibrada pautada por expertos en dietética es fundamental para llevar una vida saludable. En nuestro blog, te damos recetas nutritivas y fáciles de hacer para incluir en tu dieta diaria:
- ¿Cómo definimos una alimentación saludable?
- Por qué es importante llevar una alimentación saludable
- A dieta, ¡no, por favor! Descubre hábitos para cuidarte
- Cómo volver a la normalidad tras los excesos
- La nuez, el mejor tentempié
- Arroz blanco suelto
- Pavo relleno de ciruelas y orejones
- Eliminar la grasa corporal ¿cómo hacerlo?
- 5 infusiones para hidratarte en verano
- Cadena de frío: la importancia de mantener la temperatura de los alimentos
- ¿Qué es el baby led weaning (BLW)?
- Qué comer después de entrenar. Sesión de musculación
- 5 razones para comer legumbres
- Piernas cansadas y dieta
- Dietas milagro ¿Cómo afectan psicológicamente?
- ¿Qué es la psiconutrición?
- 3 snacks saludables con mucha proteína
- Los errores de la operación biquini
- ¿Qué es la proteína whey?
- Siete opciones de desayunos saludables para niños
- Nuevos trastornos de conducta alimentaria
- Proteína vegetal, cómo combinarla
- Fruta, ¿con piel o sin piel?
- Jengibre, raiz con propiedades medicinales
- Errores alimentarios que cometemos después de entrenar
- Hábitos que hacen que tu dieta sea saludable
- Receta saludable: zumos de verano
- Receta saludable: Merluza rellena de gambas
- 5 recetas ligeras para sentirte bien
- La importancia de la Vitamina C en nuestra dieta
- Algunos consejos para seguir la dieta Mediterránea
- Receta saludable: verduras asadas con cítricos
- ¿Cómo son de importantes los lácteos en nuestra alimentación?
- Cinco alimentos imprescindibles para incorporar a tu dieta
- Receta saludable: gazpacho andaluz
- Tres sencillos hábitos para mejorar la dieta en casa
- Receta saludable: brócoli con vinagreta
- Receta saludable: brócoli con semillas de sésamo
- Dieta equilibrada: 5 menús equilibrados para perder peso y reducir grasa
- Receta saludable: batido de plátano y yogur
- Capsaicina. Virtudes y propiedades del picante
- Posibles fallos en tu dieta
- Receta saludable: ensalada con salsa de yogur y mostaza
- Batidos y zumos naturales de frutas: recetas
- Receta saludable: pimientos rellenos de arroz
- Receta saludable: crema de espinacas con dados de calabaza
- Receta saludable: ensalada de cuscús
- ¿Por qué no suelen funcionar las dietas para perder peso?
- Versiones ligeras de platos de siempre
- Bebe agua en las comidas, el primer paso para equilibrar tu dieta
- Receta saludable: espaguetis con calabacín
- Recetas a base de avena
- Receta saludable: hamburguesa de garbanzos
- El día trampa, un día de relax en tu dieta
- Receta para hacer chips de manzana
- Receta saludable: patatas y calabacines condimentados
- Receta: ensalada de caballa
- Ingredientes para una ensalada perfecta en tu dieta
- Dieta para mantener el vientre plano
- Receta saludable: bebida isotónica
- Receta saludable: batido energético
- Receta saludable: plátano con miel y almendras
- ¿Por qué no engordo? ¿Por qué no adelgazo?
- Receta: un desayuno diferente
- Receta saludable: merluza al vapor con verduras
- 5 recetas para dar la bienvenida al verano