La Alimentación en Navidad

El consumo de alimentos está regulado en el hombre por muchos factores aparte de los nutricionales que, en conjunto, determinan su elección y, por tanto, sus hábitos alimentarios. Los hábitos alimentarios son el resultado del comportamiento más o menos consciente, colectivo en la mayoría de los casos y siempre repetitivo, que conduce a seleccionar, preparar y consumir un determinado alimento o menú como una parte más de sus costumbres sociales, culturales y religiosas y que está influenciado por múltiples factores (socioeconómicos, culturales, geográficos, etc.). Dentro de estas costumbres encontramos platos típicos de determinadas festividades. La Navidad es una época del año muy relacionada con cambios en la alimentación, tradicionalmente las distintas celebraciones unidas a estos días se realizan en torno a una mesa que incluye una gran variedad de productos algunos de ellos de gran tradición en nuestra gastronomía.
Como es sabido, la dieta será saludable cuando cumpla con los criterios de variedad, equilibrio y moderación. En muchas ocasiones, durante estas fechas olvidamos dos de estas pautas, el equilibrio y la moderación, aunque de forma positiva se puede resaltar que se suelen consumir dietas que incluyen una gran variedad de alimentos, ya que, introducimos en nuestros menús algunos alimentos y/o platos que no aparecen en nuestras mesas el resto del año.
Algunos consejos a tener en cuenta en esta época son:
- Moderar las cantidades. Si una comida se compone de cuatro platos, coma cantidades moderadas de todos ellos.
- Deje de comer antes de sentirse totalmente lleno.
- Beba alcohol con moderación. Si después tiene que conducir, es mejor no ingerir bebidas alcohólicas.
- Si se ha hecho una comida o cena más abundante, en la siguiente es mejor limitar la ingesta y tomar más fruta, verdura y lácteos para compensar.
- Recuerde comer fruta durante las meriendas y los desayunos, ya que el postre habitual de estas fechas no incluye una gran cantidad de este grupo de alimentos.
- Aproveche estos días para salir a pasear y hacer actividades físicas con la familia.
Por tanto, para que nuestra dieta en estas fechas sea adecuada, debemos trabajar en mejorar el equilibrio de los menús servidos y en comer estos es cantidades adecuadas, es decir con moderación. Por último, para que nuestra salud no se vea perjudicada, si pese a todo se ha realizado algún exceso, aprovecha estos días para realizar actividad física (pasear, montar en bici, subir y bajar escaleras...) que deberás continuar pasadas estas fechas.