La cesta de la compra en agosto

Ciruela
De la ciruela cabe señalar su aporte de agua, fibra soluble y componentes laxantes como el sorbitol, que contribuyen en la regulación del tránsito intestinal. Reporta sustancias antioxidantes, entre las que destacan las antocianinas que ayudan a neutralizar los radicales libres, relacionados con el envejecimiento celular. En relación a las vitaminas, no destaca especialmente, pero merece especial mención su contenido en provitamina A (betacaroteno) y vitamina E, que a parte de sus funciones vitamínicas básicas también tienen acción antioxidante que se suma a la ya mencionada.
Zanahoria
Su riqueza en betacaroteno hace de esta nutritiva raíz un alimento idóneo para la piel y la vista. Pero sus virtudes no se quedan ahí, ya que cuenta con buenas cantidades de selenio y vitaminas E y C que, junto al betacaroteno, la convierten en uno de los vegetales con mayor potencial antioxidante. También es rica en fibra, que agiliza el tránsito intestinal.
Berenjena
El agua es el componente principal de la berenjena, por lo que se trata de una hortaliza muy ligera. También aporta pequeñas cantidades de folatos y vitamina C, por lo que no destaca especialmente por su aporte vitamínico. Posee un contenido medio de fibra, que se encuentra en las semillas y la piel, y de potasio. Se considera un tónico digestivo, ya que estimula la función del hígado y la vesícula.
Higo
Podemos disfrutar de esta fruta en verano y beneficiarnos de su elevada proporción de hidratos de carbono. Sin embargo, y lejos de lo que muchos creen por su acentuado dulzor, no es demasiado calórico. Destaca su contenido en fibra soluble que la convierte en una fruta laxante y contribuye a eliminar a través de las heces parte del colesterol contenido en los alimentos ingeridos. En cuanto a minerales, vale la pena mencionar su contenido en potasio, que interviene en el mantenimiento hídrico y muscular, y en el impulso nervioso.
Berro
Esta hortaliza de característico sabor amargo, tiene un importante contenido en vitamina C, betacaroteno y vitamina E que lo convierten en uno de los vegetales más ricos en antioxidantes. Un manojo de unos 20 gramos aporta el 20 por ciento de la ración diaria recomendada de vitamina C. Además, es una fuente excelente de ácido fólico, necesario para la producción y mantenimiento celular y que interviene en la producción de glóbulos rojos, y fibra. Es ideal para incluir en nuestras ensaladas veraniegas con tomate, zanahoria y unas nueces.
Equipo Nutrición Advance Medical