La cesta de la compra en diciembre

29 Nov 2013
lombrices intestinales

Borraja

De la borraja, se consumen las hojas tiernas. Es una verdura de fácil cultivo, con especial presencia en la zona del mediterráneo. Como verdura de hoja que es, contribuye al aporte diario de fibra y favorece el tránsito intestinal. Es una fuente excelente de provitamina A, en forma de betacaroteno, pigmento de color amarillento-anaranjado que en este caso queda cubierto por el color verde de la clorofila. El betacaroteno es también un potente antioxidante que ayuda en la protección de la célula frente a la oxidación. Además, es notorio el contenido en vitamina C, hierro y potasio, siendo este último elemento uno de los responsables de las propiedades diuréticas de esta verdura. Se puede consumir hervida, al vapor, en sopa e incluso en ensaladas.

Pavo

La carne de pavo está incorporada en nuestra dieta diaria, principalmente porque es una carne magra con poca grasa, pues sólo aporta 2,4 g de grasa por 100 g de carne, y aporta proteína de alto valor biológico. Además, el pavo es fuente de vitaminas del complejo B, entre las que destaca la vitamina B3, que interviene en la obtención de energía celular y es esencial en el metabolismo intermediario de todos los nutrientes. Por sus cualidades nutritivas, organolépticas y su fácil digestibilidad es una carne recomendada para toda la población en general. En las fiestas navideñas, el pavo relleno forma parte de uno de los platos típicos de muchos hogares, y ayuda a compensar los excesos calóricos de otros alimentos típicos en estas fechas.

Besugo

Es un pescado sabroso con forma ovalada y presenta tonos rojizos o rosados mezclados con plateados. Es un alimento proteico que se digiere bien y que aporta todos los aminoácidos esenciales a la dieta. Su contenido graso oscila entre un 2 y 6% de grasa y, por este motivo, a veces se clasifica como pescado blanco (

Lichi

El lichi es originario de China, aunque su consumo se ha extendido a otras muchas partes de mundo. Está recubierto de una corteza rugosa de color rojo o rosado que se va oscureciendo a medida que la fruta madura y que es fácil de retirar. Lo que se consume es la pulpa, que resulta muy jugosa por su alto contenido en agua y que envuelve un gran hueso no comestible. Es una fruta poco calórica muy adecuada en dietas de control de peso. A nivel nutricional, destacan sobre todo la vitamina C y el potasio. Teniendo la vitamina C un destacado papel en la formación de colágeno y en el mantenimiento de cartílagos, huesos y dientes. El potasio participa en el equilibrio hídrico de nuestro organismo e interviene en la contracción muscular y la regularización de la actividad neuromuscular. Al natural, esta fruta exótica resulta un postre exquisito para el menú navideño.

Equipo de Nutrición Advance Medical

Comentarios