La fruta no engorda: desmintiendo un falso mito

29 Jul 2014
Comer uva

¡La fruta no engorda!

Lo de que un alimento engorda es relativo, de manera estricta todo lo que nos comemos engorda porque tiene calorías y si no las tiene es porque no aporta nutrientes y no tiene mucho sentido comerlo (excepto en el caso del agua, claro). Pero una de las cosas que más sorprende es el falsto mito de: “yo no como fruta porque engorda”.

Esto puede tratarse como un falso mito, la fruta ni mucho menos te va a engordar si comes tus 3-5 raciones recomendadas al día, todo lo contrarío, te va a proporcionar las vitaminas y minerales que necesitas, más un extra de energía que es la que la gente cree que engorda porque sobre todo es a base de azúcares.

Es rica en azúcares simples, y un exceso de éstos en la dieta pasa a almacenarse como grasas. Pero analicemos la situación: me como una manzana, dicha manzana tiene unas 50-75 kcal, el equivalente a unos 10-15 gramos de azúcares. Realmente merece la pena dejar de comer fruta por 10 gramos de azúcar, que equivalen al azúcar que podemos echar a un café.

Lo que realmente va a lastrar nuestro peso es el azúcar añadido de los alimentos: bollería, refrescos, gominolas...

Pensemos que de la fruta, verduras y hortalizas es de donde sacamos la mayor parte de las vitaminas y minerales, y prescindir de la fruta limita en gran parte el poder adquirirlos. Si te preocupan las calorías sustituye el azúcar de tu café por sacarina, deja de comer alimentos mucho más calóricos o haz más ejercicio, pero no pongamos la excusa de que la fruta engorda porque es necesaria y su aporte calórico es minúsculo y con total seguridad lo vamos a quemar. 

Imagen | Anne

Comentarios