La fruta no solo sirve para adelgazar

Se suele asociar el consumo de fruta a una dieta de adelgazamiento, cuando esto no debe de ser así. Es un alimento más del día a día, y no un recurso al que acudir cuando queremos adelgazar o llevar un estilo de vida saludable.
Sin la fruta es difícil llegar al consumo mínimo de vitaminas y minerales diarios. Su efecto saciante y calmante del hambre le han llevado a ser uno de los alimentos estrella en las dietas de adelgazamiento, cuando lo cierto es que es uno de los alimentos estrella de la dieta mediterránea.
Mínimo una pieza al día es recomendable, e ir variando el tipo frecuentemente, para que nos vayan aportando diferentes nutrientes. Y no sólo se puede comer cruda: con ensaladas, batidos, macedonias, zumos?las posibilidades son enormes.
Yo siempre pongo el mismo ejemplo de que comer fruta es fácil: un zumo de naranja por la mañana, una manzana al mediodía y un plátano para merendar, no necesariamente en ese orden y no siempre con estos tipos de frutas, pero incorporar fruta a la dieta diaria es muy fácil.
Analiza cuánta fruta comes al día en tu dieta y procura que al menos haya una pieza o dos en las comidas principales, así asegurarás el aporte de vitaminas, minerales y fibra.