Las 12 uvas de la suerte

31 Dic 2014
12 uvas

Las tradicionales uvas de la suerte no faltan en nuestra mesa el último día del año. Unos consiguen comérselas todas, otros, se quedan en el camino. Pero es curioso que acabamos y empezamos el año comiendo, aunque si lo pensamos bien, lo hacemos comiendo fruta, algo muy saludable. Como curiosidad, ¿qué nos aportan nutricionalmente las 12 uvas de la suerte?

Aunque depende del tamaño de la uva y si nos comemos o no los huesos, podemos decir que comernos las doce uvas supone ingerir unas 150 kcal, casi todo a base de hidratos de carbono (30 gramos de fructosa). También hay algo de proteínas: 1,5 gramos y, por si os sirve de consuelo, nada de grasa ni colesterol.

Algunas personas tienen la costumbre de pelarse las uvas de la suerte. Si no pelamos las uvas, también ingerimos una buena cantidad de fibra que ayudará a nuestro organismo. Aunque lo que más ingerimos es agua, nada menos que 140 gramos de agua (medio vaso). También destacan vitaminas como la vitamina C y minerales como calcio, potasio y fósforo.

Podemos decir entonces que comer las 12 uvas de la suerte es una costumbre muy sana y supone terminar el año de una forma muy saludable. 

Comentarios