Leche: otra opción para hidratarnos después del ejercicio

Al agua, bebidas isotónicas y similares se une la leche para proporcionarnos una correcta hidratación tras un esfuerzo físico.
Eso sí, hablamos de desnatada, ya que si fuese entera esto recargaría el sistema digestivo y haría más pesada la digestión durante o tras el esfuerzo físico. Según las conclusiones de un estudio, la leche rehidrata cuatro veces más rápido que el agua u otras bebidas.
Mientras que con agua o bebidas preparadas los deportistas tardaban cuatro horas en rehidratarse, con la leche desnatada tardaban sólamente una. Se piensa que lo que hace tan efectiva a la leche es su alto contenido en electrolitos (sodio, potasio y cloro), que proporciona una rápida recuperación de iones al organismo perdidos a través del sudor y retiene mayor cantidad de agua.
Esto abre otra opción más al mundo de la nutrición deportiva y las bebidas isotónicas, que pueden seguir por esta vía para investigar productos que proporcionen una mejor hidratación a los deportistas.
Yo, personalmente, me sigo quedando con el agua para hidratarme durante la práctica, me resulta más fácil y gustosa de digerir. Ya después del ejercicio si he probado con leche, bebidas isotónicas y demás y parece que todas van bien, aunque con esto ya se sabe, es cuestión de que cada uno pruebe qué le viene mejor.
Imagen | Tambako The Jaguar