Los ingredientes perfectos para hacer una pizza sana

La pizza tiene muy mala fama, se asocia con comida rápida y enseguida es tachada de dietas de adelgazamiento o dietas que persiguen mejorar la salud. Lo que hace más o menos saludable a una pizza son sus ingredientes, por eso hay que ser muy cuidadoso a la hora de elegirlos. Veamos los ingredientes para hacer una pizza sana.
Masa para una pizza sana
En primer lugar la masa la podemos hacer nosotros mismos, harina, agua y sal formarán una base de hidratos de carbono complejos perfecta para acoger al resto de ingredientes saludables.
Una de las opciones para hacer una masa de pizza sana es utilizar harinas integrales y dejar de lado las harinas refinadas. Esta masa de pizza de avena es ideal para seguir una dieta saludable sin tener que sentir remordimientos después de comerla. Remplazando la harina por avena, el resultado es más nutritivo sin perder el sabor original. Con esta receta nos queda una masa crujiente.
Ingredientes para una masa de pizza sana:
- 300 gr. de harina de avena o copos de avena molidos
- 2 cucharaditas de levadura seca
- 15 gr de aceite de oliva
- 200 gr de agua tibia
- Una pizca de sal
Si compramos copos de avena, se deben triturar bien hasta formar con ella una harina ligera. En un bol volcamos la avena previamente molida junto con la levadura. Añadimos el agua tibia, el aceite y la pizca de sal. Batimos los ingredientes con ayuda de una espátula hasta formar una masa uniforme y que pueda moldearse. Llevamos la masa a la encimera y estiramos la masa con ayuda de un rodillo hasta que el grosos sea de nuestro agrado. Horneamos la masa en el horno a 180º durante cinco minutos para que tome consistencia. Sacamos la masa del horno y cubrimos con los ingredientes elegidos. Por último, volveremos a hornear durante 15 minutos, hasta que la masa quede crujiente y el queso se derrita y gratine un poco junto con el resto de ingredientes.
Ingredientes para una pizza saludable
El siguiente paso es el tomate, podemos optar por uno de bote o rayarlo y hacerla más casera y natural aún.
Si optamos por echar carne, podemos elegir trozos de pechuga de pollo o pavo, carne muy baja en grasa y de gran calidad nutricional. El atún o el jamón también son una excelente opción. Los embutidos o carne grasa son elecciones menos recomendables, hacen la pizza más calórica y de digestión pesada, aunque ya sabemos que una vez al año…
Los vegetales no pueden faltar en una pizza saludable: cebolla, pimiento, maíz, berenjena o champiñón darán el toque de color y por tanto de vitaminas y fibra. Ahora también está muy de moda echar a la pizza rúcula o brotes verdes.
Y si nos gusta la fruta yo opto por la piña, ligera y que da un buen toque de sabor. El queso tampoco puede faltar en toda pizza que se precie, aportará proteínas y grasas, aquí tenemos una gran variedad. Eso si, si queremos hacer la pizza más light podemos optar por la opción desnatada del queso, así reduciremos calorías.
Como vemos, una pizza puede ser como un alimento saludable cualquiera si sabemos elegir bien los ingredientes y comemos la cantidad adecuada. No la taches de tu lista de alimentos o la metas como alimento prohibido. Simplemente, averigua la forma de hacerla más saludable para introducirla en tu dieta.