Los ladrones de nutrientes
21 Oct 2014

No todo lo que comemos va a absorberse, depende de cuánto, cómo y con qué lo ingiramos, además de que también afecta el tipo de actividad diaria que llevemos y los hábitos (perjudiciales o saludables) que tengamos.
Veamos a continuación ciertos hábitos, fármacos o sustancias que secuestran a los nutrientes y consecuentemente hacen que se pueda crear un déficit y tengamos que aumentar su aporte en la dieta diaria:
- Tabaco: el hábito de fumar además de ser muy perfjudicial para los pulmones produce una mayor necesidad de vitamina C para el fumador, para reforzar los procesos antioxidantes. Hasta un 40% más de vitamina C diaria necesita un fumador de un paquete al día.
- Bebidas alcohólicas: otra de las drogas “blandas” por excelencia y que también afecta al correcto aporte de nutrientes. En este caso el alcohol aumenta las necesidades de vitamina C y vitaminas del complejo B.
- Antiinflamatorios y analgésicos: aunque en ciertas ocasiones son muy necesarios no conviene abusar de ellos porque a nivel nutricional merman la abosorción de vitamina K, C y B6.
- Laxantes: tengamos en cuenta que al tomar un laxante gran parte de lo que hay en nuestro aparato digestivo va a ser evacuado, por tanto muchos de los nutrientes se perderán, sobre todo las vitaminas liposolubles, que se encuentran en la grasa y que con los laxantes van a ir a la calle. Por tanto, si tomas laxantes ten cuidado con el aporte de vitaminas A, D, E, K y con el aporte de los minerales: potasio, fósforo y sodio.
Recuerda que el abuso o mal uso de ciertas sustancias o fármacos puede afectar a tu estado nutricional, por eso debes de cuidar tus hábitos y no medicarte a menos que sea por prescripción médica, que en tal caso ya te dirá el médico qué precauciones debes tomar con los alimentos.
Imagen | DucDigital
Comentarios