Marisco en Navidad

02 Dic 2013
langosta

Almejas a la marinera, bogavante al horno o al coñac, caldereta de langosta, cigalas a la plancha o cóctel de marisco, son algunos de los platos con marisco que están presentes en algunos hogares durante estas fiestas. Es un buen momento para saber más sobre el marisco.

Tipos de marisco

Se tiende a pensar que marisco son sólo aquellos crustáceos como la langosta, gamba, langostino, cigala,  bogavante, buey de mar, centollo, etc. Pero el término "marisco" engloba otros animales de mar, como los moluscos y los equinodermos de agua salada o dulce. La mayoría de ellos tienen en común que su cuerpo está protegido por una cubierta o concha. Los moluscos tienen un cuerpo blando protegido normalmente por una concha. Dentro de esta familia se encuentran los bivalvos (berberecho, vieira, almeja, mejillón, etc...), los cefalópodos (sepia, pulpo y calamar) y los caracoles. Y dentro del grupo de los denominados equinodermos se encuentran el erizo de mar y el pepino de mar. Por tanto, cuando se hable de marisco se ha de pensar en un gran grupo de productos marinos.

Valor nutritivo

Desde un punto de vista nutricional, el marisco es menos digerible que el pescado blanco, pero constituye una excelente fuente de proteínas, de alto valor biológico, vitaminas y minerales (calcio, magnesio y fósforo). En cambio su aporte calórico es bajo y contiene poca grasa. Y aunque en parte se trata de grasa poliinsaturada, no hay que ignorar que también aporta colesterol, que oscila entre los 30-40mg por 100g de alimento en el caso de los moluscos, y 100-200mg en el de los crustáceos. El marisco contiene purinas, que luego el organismo transforma en ácido úrico, por tanto aquellas personas con tendencia a padecer gota, deben controlar su ingesta. Aunque si se consume ocasionalmente y en pequeña cantidad, no tiene por qué comprometer la salud.

Receta: Bogavante al coñac

Ingredientes:
- 2 bogavantes vivos
- 50ml de coñac
- aceite de oliva
- sal y pimienta negra molida
- sal gruesa

Preparación:

  • Cortar los bogavantes vivos por la mitad a lo largo. También se cortan las pinzas y se abren un poco.
  • Salpimentar cada mitad con sal y pimienta negra.
  • Calentar la plancha/sartén a fuego fuerte y rociarla con un poco de aceite. Una vez bien caliente, añadir los bogavantes con la parte abierta hacia abajo. Cocinar unos 3-4 minutos.
  • Dar la vuelta al bogavante y repetir la misma operación.
  • Reservar los bogavantes en una fuente y añadir un poco de sal gruesa a cada mitad.
  • Para las pinzas: colocar las pinzas en la sartén junto con el coñac y flambear, moviendo la sartén, hasta que se apague el fuego. Dejar cocinar unos minutos (2-3 min).
  • Servir junto con el bogavante y acompañarlo con una ensalada variada.

Una buena opción para ahorrar en fiestas es comprar el marisco congelado o comprarlo fresco unos meses antes y congelarlo adecuadamente.

Isabel López - Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Diplomada en Nutrición Humana y Dietética - Nutricionista consultora de Advance Medical

Comentarios