Pistachos: un alimento cardiosaludable

Según investigaciones científicas, una dosis diaria de pistachos podría recudir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Una de las claves de este efecto cardioprotector es su contenido en ácidos grasos insaturados, que hacen las veces de antiinflamatorio.
En algunos estudió se ha visto comose una dosis de un par de puñados de pistachos "crudos" al día a personas con colesterol elevado, mejoraban los niveles de lípidos en sangre, en contra de lo que se podría pensar, ya que los pistachos son ricos en grasas. Pero, como decimos, lo importante no es la cantidad de grasa, sino la calidad de ésta.
El fundamento de estas investigaciones relacionadas con el pistacho reside en que la mayor parte de grasas que aportan los pistachos son grasas monoinsaturadas, que son protectoras del sistema cardiovascular. Es una manera de demostrar como un cambio poco drástico en la dieta puede hacer mejor los niveles de grasas en sangre y con ello la salud de nuestro corazón.
Los frutos secos siempre han tenido mala fama por su contenido en grasa y, por tanto, ser calóricos. Como decimos, su contenido en grasas insaturadas los hace muy beneficiosos, siempre y cuando se consuman en crudo. Si los consumimos tostados, azucarados o salados, su contenido nutricional cambia, normalmente a peor.
Imagen | Manuel M. Almeida