Pizza casera con ingredientes saludables

15 Abr 2014
Hacer la pizza en casa nos puede proporcionar momentos muy entretenidos con los niños. Te ayudamos a hacer una pizza con ingredientes saludables.
Alimentos ecológicos

La pizza tiene muy mala fama, se asocia con comida rápida y enseguida es tachada de dietas de adelgazamiento o dietas que persiguen mejorar la salud. Lo que hace más o menos saludable a una pizza son sus ingredientes. Dejemos de lado las harinas refinadas, el exceso de queso y carnes rojas, y optemos por una pizza casera con tomate natural, verduras y hortalizas y carne de pollo o pescados como el atún o anchoas.

  1. Masa para pizza casera
  2. Vegetales y hortalizas en una pizza casera
  3. Proteínas en una pizza casera

Masa para pizza casera

En primer lugar la masa de la pizza casera la podemos hacer nosotros mismos, harina, agua y sal formarán una base de hidratos de carbono complejos perfecta para acoger al resto de ingredientes saludables para hacer la pizza.

Podemos optar por hacer una masa de pizza casera usando harinas integrales. Para ello, necesitamos media taza de agua y la mezclamos con una pizca de sal y una cucharada de aceite. Por otro lado mezclamos la harina con un poco de levadura de cerveza. Cogemos un par de cucharadas de esta mezcla y añadimos media taza de agua del tiempo para realizar una masa que reposaremos envuelta en papel transparente durante media hora. Una vez reposada, mezclamos esta masa fermentada, con el resto de la harina y el agua con aceite en una base para amasarlo. Formaremos una bola y lo dejaremos reposar al menos dos horas para trabajarla.

¡Descárgate nuestro top 10 recetas sanas y rápidas! [Guía gratuita]

Otra opción es dejar las harinas a un lado y hacer nuestra base de pizza con coliflor. Para ello trituraremos con ayuda de la batidora o picadora una coliflor hasta que quede una textura harinosa, la mezclaremos con un huevo, almendra molida, hierbas provenzales (al gusto) y sal y trabajamos la masa hasta que quede la forma perfecta para una buena base de pizza. La meteremos al horno a 180 grados durante 20 minutos y mientras tanto, elegiremos el resto de ingredientes.

El siguiente paso es el tomate. Podemos optar por uno de bote o rayarlo y hacer la pizza más casera y natural aún.

Vegetales y hortalizas en una pizza casera

Los vegetales no pueden faltar. las verduras les dan color y sabor a una pizza sana. Varias serán las verduras que podemos poner en la receta de nuestra pizza saludable y que nos aportarán distintos nutrientes:

  • Cebolla 
    • Es un ingrediente que incluido en la receta de nuestra pizza sana, según los expertos de mejor con salud, nos proporcionará un 90% de agua. Además, nos aportará fibra, aminoácidos esenciales, vitamina B y E y aceites esenciales. 
  • Pimiento 
    • Desde Natursan, nos cuentan que esta verdura incluida en nuestra pizza sana nos aportará vitamina C, vitamina B6, betacoroteno y licopeno. También se puede poner para picar como aperitivo saludable.
  • Maíz 
    • No tiene gluten por lo que es un ingrediente esencial si queremos que nuestra pizza sana sea apta para celiacos. Incluirá en nuestra dieta betacaroteno, fibra, hidratos de carbono y vitamina B. Esto hace que sea un alimento esencial para controlar el colesterol alto.
  • Berenjena 
    • Desde Cocina con salud, nos indican que incluir la berenjena en nuestra pizza sana nos ayudará a proteger el cerebro del envejecimiento y nos dará ayuda contra las infecciones. Es un alimento ideal para dietas para adelgazar por su bajo contenido en calorías e hidratos de carbono.
  • Champiñón
    • Natursan nos ofrece los beneficios de incluir este alimento en la receta de nuestra pizza sana. Tienen un alto contenido de proteína y agua. Tienen un alto contenido de proteínas y minerales.

La piña es la fruta más apropiada para nuestra pizza casera. Ya hablamos hace un tiempo sobre las posibilidades de incluir piña en la dieta para perder peso.

Proteínas para una pizza casera

Una pizza casera deberá incluirá también proteínas. Las mismas las darán alimentos como la carne o el pescado. Estas son las carnes y los pescados más saludables para meter en neustra pizza casera:

  • Pollo 
    • En la revista Buena salud, nos hablan de las ventajas de incluir en nuestra dieta esta carne. Además de una gran cantidad de proteínas, el pollo nos aportará vitamina B y minerales como hierro, zinc y fósforo. Además, es un alimento bajo en colesterol.
  • Pavo
    • Es una carne con pocas calorías según nos informan desde Natursan. Tiene un alto contenido en vitamina B. Ayuda en la aparición de enfermedades del corazón. Por todo esto, también podemos rellenar el pavo con ciruelas y orejones para las comidas navideñas.
  • Atún
    • Posee una gran cantidad de ácidos grasos omega 3, vitaminas y minerales. Dentro de nuestra pizza casera, su valor nutricional nos ayudará a cuidar el corazón y el cerebro.

El queso tampoco puede faltar en toda pizza que se precie, aportará proteínas y grasas, aquí tenemos una gran variedad. Eso si, si queremos hacer la pizza más light podemos optar por la opción desnatada del queso, así reduciremos calorías.

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.