¿Por qué no funciona la dieta que hago para adelgazar?

12 Mar 2014
ligera

Es la pregunta del millón para las personas que se esfuerzan en perder peso pero que difícilmente lo consiguen o si lo hacen al cabo del tiempo vuelven a recuperarlo. El fracaso de una dieta suele deberse a que fallan varios de los elementos clave que deben de componer una dieta. Vamos a dar un repaso a los aspectos fundamentales:

Lo que a tu vecino le funciona para adelgazar, puede que a ti no

No puede haber una dieta para todas las personas, cada cual tiene sus características y gustos. La que le funcionó a tu vecino puede que a ti no te vaya bien porque no se adapta a tus características. Probablemente, tengáis metabolismos diferentes y el suyo consuma mucho más que el tuyo, por lo que para el puede que una sea efectiva y para ti no. Intenta siempre asesorarte por profesionales para adaptar tu dieta.

No busques perder mucho en poco tiempo

Una dieta es una carrera de fondo, lo aconsejable es perder medio kilo a la semana, todas aquellas que establezcan perder 7-10 kilos al mes pueden hacer que comience a haber deficiencias nutricionales con lo que esto conlleva: fatiga, malestar, insomnio... haciendo que se abandone o sea difícil seguirla. Más vale perder poco a poco pero de forma constante que muchos kilos en poco tiempo y luego recuperarlos.

Las dietas no valen, hay que cambiar de hábitos

Es muy típico de una dieta describir los alimentos que tienes que comer, pero en ocasiones lo realmente importante es establecer unos hábitos adecuados: horarios, evitar picar entre comidas, no cenar muy tarde, evitar las salsas, no consumir tantos azúcares, introducir más verduras, frutas y hortalizas en la dieta...

¿Eres continuo o solo la haces un mes?

También es habitual abandonarla en cuanto se pierden esos 3-4 kilos de más. En ocasiones este peso perdido o parte de él se corresponde a agua, con lo que fácilmente se recupera. Lo realmente importante es ser continuo y establecer unos hábitos alimentarios que duren siempre y que te hagan mantener el peso perdido. Si después de perder peso vuelves a hacer lo mismo...no esperes milagros.

¿La acompañas con ejercicio?

Una dieta de pérdida de peso no puede considerarse como tal si no se acompaña de un programa de ejercicio adecuado. El restringir el aporte calórico y comer bien es tan importante como el aumentar el gasto energético mediante actividad física. El equilibro entre alimentos y ejercicio es una de las claves de una buena dieta de adelgazamiento.

Conclusiones

En general y resumiendo, una dieta debe de plantearse a largo plazo, con lo que el componente psicológico es muy importante. No se debe de limitar sólo a la atención de alimentos y comidas, la reeducación nutricional y establecimiento de hábitos es igualmente importante. Y por último no olvidar el ejercicio, el compañero inseparable de una dieta de adelgazamiento.

Comentarios