¿Puedo tomar el sol estando embarazada?

13 Sep 2022
Tiempo de lectura
7 minutos
Tomar el sol desencadena tanto beneficios como riesgos para la salud. Descubre todos los matices y cuál es la mejor forma de tomar el sol si estás embarazada.
tomar el sol embarazada
Pie de foto
Tomar el sol embarazada
  1. Ventajas de tomar el sol

  2. Riesgos de la exposición solar

  3. Recomendaciones finales para tomar el sol durante el embarazo ¿Qué precauciones debemos tomar?

Tomar el sol desencadena tanto beneficios como riesgos para la salud. Si estás embarazada, descubre los matices de esta acción y cuál es la mejor forma de tomar el sol.

Ventajas de tomar el sol

La síntesis de vitamina D es una de las claras ventajas de tomar el sol. Sabemos que la piel absorbe la mayor parte de esta vitamina a través de la luz solar. La vitamina D está involucrada en muchas funciones del organismo: favorece la salud ósea, el sistema inmunológico y es necesaria para la absorción intestinal de calcio y fósforo. De hecho, unos niveles óptimos de vitamina D en el embarazo, se han relacionado con menor riesgo de preeclampsia o de retraso del crecimiento uterino, entre otras enfermedades.

Entre los alimentos que contienen más vitamina D destaca el hígado, los lácteos, la yema de huevo y los pescados grasos. También existen productos alimentarios enriquecidos en vitamina D. Sin embargo, según la semFYC (Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria), se estima que más del 90% de los depósitos de vitamina D en el organismo proceden de la síntesis cutánea de vitamina D3, tras la exposición al sol (radiación UVB).

Otra de las grandes ventajas de tomar el sol es la liberación de serotonina, lo cual tiene un impacto directo sobre el estado de ánimo. Asimismo, la reducción de horas de luz se ha relacionado con mayor sensación de cansancio y bajo estado de ánimo. 

¿Cuáles son los valores normales de vitamina D?

La concentración de vitamina D en sangre se puede medir a través de una analítica de sangre que nos dará los niveles de calcidiol (Vitamina D 25OH). Los valores normales están entre 20 ng/ml y 40 ng/ml. Por debajo de 20 ng/ml, se considera insuficiencia de vitamina D y, por debajo de 12 ng/ml, se considera déficit.

El déficit de vitamina D se ha asociado con múltiples enfermedades, especialmente con la aceleración del desarrollo de osteoporosis, siendo más común en mujeres. En caso de hallar un déficit de vitamina D durante el embarazo, puede administrarse suplementación. Tu médico te pautará la frecuencia y largada del tratamiento hasta que los valores de vitamina D se normalicen.

Riesgos de la exposición solar

Entre los perjuicios que puede suponer una prolongada exposición solar, destacan el golpe de calor y la deshidratación. A esto hay que sumarle que, durante el embarazo, aumentan los requerimientos hídricos hasta unos 300 ml diarios. Además, la temperatura corporal se ve incrementada en mujeres gestantes. Por todo ello, es indispensable tener siempre a mano una botella de agua y refrescarse en el mar o piscina mientras se toma el sol.

El embarazo es una etapa en la que es más frecuente la aparición de manchas en la piel. Suele ser debido al cambio hormonal pero empeoran con la exposición solar. En el rostro, pueden aparecer unas manchas oscuras. Esto es especialmente en el labio superior, la frente o las mejillas.

Se conoce como melasma o cloasma y aparece aproximadamente en el 50% de las mujeres embarazadas. Suele desaparecer tras el parto pero, en algunos puede persistir durante más tiempo. Para evitar que estas manchas oscurezcan o que queden de forma permanente, es imprescindible evitar la exposición solar y utilizar siempre un protector con factor solar superior a 50. Cabe especificar que el melasma no tiene complicaciones para la salud física, es solo un problema estético.

El envejecimiento prematuro de la piel se manifiesta en la aparición de arrugas, manchas, alteración en el grosor de la piel (normalmente se vuelve más delgada y sensible) así como en la pérdida de elasticidad. Una dieta inapropiada, el hábito tabáquico y la contaminación, son factores que pueden causar envejecimiento prematuro de la piel. Además de, por supuesto, la exposición excesiva a rayos UVA y UVB.

Las varices son otro problema muy prevalente entre las mujeres gestantes. Las altas temperaturas son enemigas de las varices ya que promueve su dilatación y empeora los síntomas (sensación de pesadez, dolor, hinchazón, etc.). Es por eso que, tomar el sol no es recomendable en personas que tienen varices. En cambio, bañarse en agua fría sí está aconsejado ya que favorece el retorno venoso.

No debemos olvidar que el melanoma es un tipo de cáncer de piel asociado a la sobreexposición solar, entre otros factores. A pesar de no ser el tipo de cáncer de piel con mayor prevalencia, sí que es el más peligroso. Es vital acudir a un dermatólogo al observar cualquier mancha o lunar nuevo en nuestra piel.

Recomendaciones finales para tomar el sol durante el embarazo. ¿Qué precauciones debemos tomar?

Se puede tomar el sol durante el embarazo de forma moderada. Una exposición solar de 5 - 15 minutos al día ayudará a sintetizar vitamina D. Eso sí, es imprescindible aplicarse crema de protección solar media hora antes de tomar el sol. En caso de estar expuesta durante un largo periodo, es necesario reaplicar la crema cada dos horas. Utilizar una gorra o sombrero y gafas de sol ayudará a protegerse del sol. Además, se aconseja mantenerse hidratada mediante la ingesta de líquidos, preferentemente agua. Sin olvidar que lo mejor es evitar la exposición solar durante las horas centrales del día.

Conclusiones:

  • Más del 90% de los depósitos de vitamina D en el organismo proceden de la síntesis cutánea de vitamina D3 tras la exposición al sol (radiación UVB).

  • Otra de las grandes ventajas de tomar el sol es la liberación de serotonina, lo cual tiene un impacto directo sobre el estado de ánimo.

  • En caso de hallar un déficit de vitamina D durante el embarazo, puede administrarse suplementación.

  • La exposición solar también puede conllevar riesgos en las mujeres embarazadas. Éstos incluyen golpe de calor, deshidratación, melasma, envejecimiento prematuro de la piel, las varices o el melanoma.

  • La crema de protección solar es imprescindible, especialmente si la exposición al sol dura más de 15 minutos. 

Guía gratuita
Revision ginecologo
La importancia de una revisión ginecológica

¿En qué consiste la revisión ginecológica? Te contamos para qué sirven la ecografía vaginal y la citología y la importancia de una revisión periódica. Además te enseñamos a realizarte correctamente una autoexploración mamaria como prevención.

De todo esto, podemos afirmar que tomar el sol durante el embarazo es una práctica ventajosa, siempre y cuando se respeten las recomendaciones.

Comentarios
Silvia Cardona
Autor/a: Silvia Cardona

Graduada en Nutrición Humana y Dietética.

Guía gratuita
Lactancia materna
Todo sobre la lactancia materna

Beneficios de la lactancia materna, técnica y recomendaciones sobre la alimentación del bebé. Además destapamos los mitos más escuchados alrededor de la lactancia materna.

Productos y servicios relacionados

Protegemos tu salud para que solo te preocupes de cuidarte y disfrutar

seguro de salud dkv integral
Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con un 36% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental, videoconsultas con especialistas, línea médica nutricional, 20 sesiones de nutricionista al año para tratamiento y control de la obesidad.

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más y tener un coach de salud que te ayude a mejorar tus hábitos de vida.

Consulta dietética y nutrición
Dietética y nutrición online

Aprende a comer saludablemente con un menú rico y variado. El objetivo de este servicio es proporcionarte la información y las herramientas necesarias para que puedas realizar elecciones saludables en un futuro para conseguir un mejor estilo de vida.