Qué comer después del entrenamiento

09 Oct 2015
Ejercicio y dieta para adelgazar

Aunque depende del tipo de ejercicio que realicemos, podemos tener en cuenta unas pautas básicas sobre qué comer y beber después de nuestro entrenamiento.  Con el ejercicio se vacían los depósitos de glucógeno y en las primeras horas son más receptivos para recuperarse y captar nutrientes, por eso se aconseja comer lo antes posible después de entrenar, sobre todo si el ejercicio hay sido muy intenso.

Para beber, el agua es lo mejor, aunque hay otras opciones

Sin duda, beber agua es la mejor forma de hidratarnos después de hacer ejercicio. Si el ejercicio ha sido muy intenso o de larga duración, podemos optar por alguna bebida deportiva que tenga más minerales para reparar los perdidos. Pero si el ejercicio ha sido de menos de una hora de duración y a una intensidad media, con agua es suficiente.  También podemos hacer nosotros una bebida isotónica casera o un zumo natural para después de entrenar.

Después del entrenamiento, hidratos y proteínas no pueden faltar

Después del entrenamiento hemos bajado nuestros niveles de reservas energéticas y el músculo ha sufrido cierto “castigo”, por tanto los hidratos de carbono ayudarán a reponer energía y las proteínas a reparar el músculo dañado. Veamos de forma más concreta qué alimentos podemos introducir después de entrenar:

  • Para obtener proteínas: alimentos como la pechuga de pollo, atún, sardinas o huevo nos ayudarán a tener una cantidad considerable de proteínas después de entrenar. No se trata de comer los alimentos solos, por lo que podemos recurrir a varias preparaciones como bocadillo o ensalada
  • Para obtener hidratos: aquí tenemos una amplia gama de alimentos, como la patata cocida, boniato, arroz, fruta o miel. Al igual, podemos preparar algún batido, plato de arroz o pasta o ensalada junto con los alimentos proteicos mencionados anteriormente.

Ejemplos de comidas para después de nuestro entrenamiento

  • Plato de arroz con pechuga de pollo y un plátano
  • Patata cocida con un huevo duro y una pera
  • Boniato con lata de atún y una manzana
  • Plato de pasta con atún y huevo duro, un plátano
  • Ensalada de pasta con atún, huevo y manzana

Si el entrenamiento no ha sido muy intenso, podemos reducir cantidades u optar por solo un alimento. Como veis, se trata de mezclar las fuentes de hidratos de carbono con las proteínas. Y cuanto menos procesados estén los alimentos, mejor.

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.