¿Qué sabes del licopeno?

23 Ene 2014
zumo de tomates cherry

El licopeno ha gozado de gran popularidad en los últimos años. Pertenece a la familia de los carotenoides, pigmentos naturales que proporcionan a las frutas y verduras ese color llamativo que tanto las caracteriza. En concreto, el licopeno aporta el color rojo, y se encuentra en un grupo reducido de alimentos, siendo el tomate y sus subproductos (sopas, zumos, etc.) la principal fuente. Aunque también se encuentra en otras frutas como la sandía, y en menor cantidad en hortalizas como la zanahoria o la calabaza.

El licopeno, un potente antioxidante

Las propiedades benéficas del licopeno están bien fundamentadas, pues al igual que el resto de carotenoides es importante por su acción biológica antioxidante a nivel celular. De ahí que hayan aparecido en los últimos años numerosas líneas de investigación que estudian los efectos saludables de estos componentes con un importante papel en la prevención de enfermedades crónicas asociadas con procesos de oxidación, como determinados tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y oculares. Esta acción antioxidante, en el caso del tomate está potenciada por la presencia de vitamina C, a la que también se le atribuye este efecto protector.

La cantidad de licopeno puede variar en función del grado de madurez, siendo menor su contenido cuanto más verde está un tomate. Esto también se ve reflejado en aquellos que son recolectados muy prematuramente y se dejan madurar en almacén. Otra particularidad del licopeno, es que es liposoluble y por ello, se ha comprobado que se asimila mejor cuando se combina con algo de grasa. Por otro lado, se sabe que el calentamiento de los alimentos ricos en licopeno aumenta su biodisponibilidad, por tanto el licopeno se absorbe mejor y es más aprovechable en el tomate cocinado que en el del tomate fresco. Así que si se queremos obtener el máximo beneficio de esta hortaliza, no está de más pensar en los mejores platos para incluirlo en nuestra dieta diaria. Unas buenas propuestas serían: sopa de tomate, salsa de tomate con pasta, tomates gratinados, escalibada, zumo de tomate (como aperitivo), etc.

Ingesta recomendada

Existe gran controversia en cuanto a la cantidad de licopeno necesaria para beneficiarse de sus propiedades y hasta el momento no se ha establecido un aporte dietético recomendable para este carotenoide. Lo que sí es importante tener en cuenta es seguir un estilo de vida saludable, en el que, entre otras cosas, se asegure un aporte diario de cinco raciones de frutas y verduras para poder disfrutar del beneficio de sus antioxidantes y proteger así nuestro organismo. Sin embargo, la información existente evidencia que gran parte de la población no cumple con estas recomendaciones debido a múltiples factores relacionados con el ámbito económico, social, cultural y personal, unido a la disponibilidad y la accesibilidad.

Comentarios
isabel lopez
Autor/a: Isabel López

Actualmente forma parte del equipo de nutrición de Advance-Medical (Teladoc Health).

Nutricionista experta en prevención de la obesidad.