¿Qué y cuándo cenar para dormir mejor?

La calidad y cantidad de la cena que hagamos es un factor que afecta mucho a la calidad de nuestro sueño. Debemos tener en cuenta que una digestión larga y pesada entorpece mucho el sueño. Por tanto, debemos intentar que la última comida del día sea ligera, con alimentos fáciles de digerir y con antelación suficiente antes de irnos a la cama. Veamos una series de consejos de dietética sobre cómo cenar para dormir mejor:
- Alimentos que debemos evitar para dormir mejor
- Alimentos que facilitan el descanso
- Cuándo cenar para dormir mejor
- Hábitos alimentarios que facilitan el descanso
- Cenar bien para dormir mejor
Alimentos que debemos evitar para dormir mejor
Como hemos dicho, alimentos que dificulten o retrasen la digestión irán en contra de la calidad de nuestro sueño. Por tanto, debemos evitar o, al menos, no comer en exceso, este tipo de alimentos:
- Alimentos picantes: son muy agresivos para el estómago y pueden dar ardor, una sensación muy desagradable que hará que nos cueste conciliar el sueño.
- Alimentos ricos en grasas: como frituras, porque van a alargar mucho la digestión. Además, los alimentos ricos en grasas son muy calóricos y tenderán a crearnos sensación de pesadez.
- Salsas: al igual que los alimentos ricos en grasas, tienen a alargar más de la cuenta la digestión.
- Bebidas excitantes: entra dentro de la lógica, pero beber café, bebidas con cafeína o similar pueden influir en el sueño incluso si las tomamos 4-5 horas antes.
- Carnes y pescados poco hechos: las proteínas suelen tardar más en digerirse y si están poco hechas, más aún. Mejor elegir carnes blancas hechas para digestiones más livianas.
Alimentos que facilitan el descanso
Aquellos alimentos que favorecen la disposición de triptófano parece ser que ayudan a la síntesis de serotonina y melatonina, dos moléculas importantes en la regulación del sueño. Este tipo de alimentos ricos en triptófano son en general alimentos ricos en proteínas: huevos, pescado, pollo, legumbres, frutos secos y frutas como la piña, plátano y aguacate.
Aunque no son alimentos que por sí nos hagan caer en la cama y dormir como bebés, es cuestión de probar y analizar si este tipo de alimentos realmente nos ayudan a dormir mejor.
Cuándo cenar para dormir mejor
En general, con la suficiente antelación para que nos de tiempo a vaciar el estómago y quitar esa sensación de llenado. Va a depender mucho de lo que cenemos, pero si evitamos alimentos pesados como hemos visto anteriormente, con cenar dos horas antes será suficiente para acostarnos y no notar pesadez.
Lo de cuándo cenar es más una cuestión de planificarnos bien. Si nos acostamos a las once, tenemos que pensar que para las ocho deberemos de estar preparando la cena para comer, como muy tarde, a las nueve.
Hábitos alimentarios que facilitan el descanso
Utilizar técnicas de cocinado ligeras como el horno, microondas, vapor o hervido también nos van a facilitar la digestión. Por tanto, evitar frituras, la parrilla o alimentos precocinados.
Como despacio y sin prisas evitará que llenemos el estómago en poco tiempo, algo que hará aparecer la molesta sensación de pesadez. La comida, además de ser ligera, debemos hacerla masticando bien y sin prisas.
Cenar bien para dormir mejor
En general, debemos evitar aquellos alimentos o platos que sean muy pesados, cocinarlos de forma light y comer la cantidad justa, evitando llenarnos en exceso. Cenar dos-tres horas antes de irnos a dormir y comer con tranquilidad también ayudará a hacer mejor la digestión, impidiendo que afecte a la calidad del sueño.
Una buena alimentación, junto con otros hábitos y consejos para dormir mejor, pueden hacernos regular de forma correcta nuestro ciclo de sueño. Si duermes mal, cambia hábitos y establece una rutina de sueño, poco a poco irás viendo qué cosas mejoran o no tu descanso.
Un buen descanso es fundamental para afrontar con fuerza las actividades del día a día. Descubre consejos en nuestros blog que te ayudarán a dormir mejor.
- ¿Por qué debo cuidar mi calidad del sueño?
- ¿Qué es la calidad del sueño?
- Claves para mejorar la calidad del sueño
- Consejos de alimentación para dormir bien
- Dormir poco afecta a la salud
- Higiene del sueño: consejos para dormir mejor
- Insomnio ¿cómo dormir mejor?
- Consejos para dormir bien
- ¿Cuánto deben dormir los niños?
- Dormir con las piernas elevadas, un truco para recuperar mejor
- Pequeños gestos para dormir mejor
- Pequeños trucos para dormir mejor
- Alimentos para dormir mejor