Receta casera para hacer el roscón de Reyes

Si este año te has animado a prepararlo tú mism@ en casa, te ayudamos con esta receta. Si bien lleva trabajo, es sencilla y seguro te queda un magnífico roscón con la ayuda de los peques. Una vez lo tengáis preparado, solo queda mojarlo en chocolate caliente mientras esperamos a los Reyes Magos. El roscón de Reyes es el postre típico el 6 de enero. Aprende a cocinarlo desde casa con ingredientes totalmente naturales y que harán que no te lo quiten en la consulta de nutrición.
Ingredientes
- 650 g de harina de fuerza
- 250 ml de leche tibia
- 25-30 g de levadura fresca
- 120 g de azúcar
- 120 g de mantequilla o margarina derretida
- 2 huevos y 1 yema
- una pizca de sal
- 2 cucharadas de agua de azahar
- Ralladura de limón y naranja
Para decorar:
- Frutas escarchadas al gusto
- Almendras laminadas
- Azúcar glass
- 1 huevo batido
Receta
El primer paso será mezclar un chorrito de los 250ml de leche con 3 cucharadas de harina de fuerza. Le añadimos además 30gr de levadura fresca y lo removemos la masa. Lo tapamos y dejamos fermentar unos 20 minutos en un lugar cálido y seco.
Una vez la masa haya fermentado, cogemos un bol y añadimos el resto de la harina y poco a poco añadimos el resto de ingredientes, incluida la masa de arranque que teníamos reservada, y vamos removiendo hasta que quede una masa homogénea.
Pasamos a enharinar una superficie lisa y seguimos dando forma a la masa durante unos 10 minutos con nuestras manos. Si se nos queda pegada en las manos, añadimos un poco más de harina para trabajar bien la masa. Damos forma de bola y una vez bien amasada la guardamos en un recipiente hermético o tapado con paños húmedos en un lugar seco y cálido, durante unas dos horas. Después de este tiempo la masa habrá crecido el doble. La sacamos del recipiente y volvemos a amasar dando forma de roscón. Con los ingredientes indicados podemos hacer dos roscones pequeños o uno más grande. Hacemos el agujero central con los dedos, que sea muy ancho ya que una vez en el horno crece y podríamos quedarnos sin agujero. Ahora volvemos a dejarlo reposar durante una hora cubierto con un paño húmero y en un lugar caliente.
El último paso antes de introducirlo en el horno es pintar el roscón con huevo batido y decorarlo a nuestro gusto: fruta escarchada, naranjas confitadas, azúcar glass o almendras laminadas. Introducimos el roscón en el horno previamente precalentado a 180º durante unos 20 minutos. Cuando lo saquemos, dejamos enfriar un poco podemos rellenarlo con nata, trufa o crema pastelera. ¡Qué disfrutéis!