Receta de garbanzos con espinacas

- Potaje de vigilia:garbanzos con espinacas y bacalao
- Beneficios de los garbanzos con espinacas
- Receta de potaje de garbanzos con espinacas y bacalao
Potaje de vigilia:garbanzos con espinacas y bacalao
La Semana Santa en nuestro país siempre ha venido acompañada de una gastronomía peculiar puesto que los alimentos se ponían a servicio de la religión y durante 40 días, periodo conocido como “la cuaresma”, la gente que no podía pagar una bula, se veía obligada a realizar ayuno y una dieta en la que la carne no estaba permitida.
Uno de los platos que se sigue sirviendo en estas fechas aunque despojado de su fervor religioso es el potaje de vigilia, un plato que en su época sonaba a añejo y que ahora es rescatado como un ejemplo de cocina sana y saludable, y cuyo consumo nos aporta una gran cantidad de beneficios a nuestro organismo.
El hecho de que la carne no estuviese permitida durante la cuaresma, hacía que el pescado, en todas sus variedades, ganase protagonismo en todas las recetas que se elaboraban durante esta época y la del potaje de vigilia no era una excepción.
Junto con el pescado, el resto de ingredientes son los garbanzos y la verdura, preferiblemente espinacas, ingredientes sencillos que cualquier familia podía adquirir para cumplir con los preceptos de alimentarse evitando la “tentación de la carne”.
Beneficios de los garbanzos con espinacas
El principal beneficio de esta receta es la cantidad de fibra que tanto los garbanzos como las espinacas, o cualquier otra verdura que utilicemos, nos aportan. La gran cantidad de fibra favorece el tránsito intestinal y contribuye a que la absorción de los hidratos de carbono se produzca de forma todavía más lenta.
Por otra parte los garbanzos tienen fósforo, hierro y magnesio, además de vitamina B1, B6 y son ricos en ácido fólico lo que los convierte en alimento muy aconsejable para embarazadas.
En cuanto a las espinacas, son una verdura considerada de las más saludables ya que su aporte en vitaminas y minerales es mayor que cualquier otra.
Esta verdura nos aporta hierro, calcio, fósforo, azufre, clorofila, oligoelementos, enzimas y fibra.
Gracias a todas estas propiedades que aportan , las espinacas ayudan a prevenir ciertas enfermedades entre ellas la anemia, reducen el colesterol, ayudan a regular los problemas digestivos, la hipertensión, el sobrepeso, el envejecimiento y mejora la vista.
Al igual que los garbanzos, las espinacas también están aconsejadas para que se usen en dietas para embarazadas.
![]() |
---|
Receta de potaje de garbanzos con espinacas y bacalao
Ingredientes:
- 300 g. de garbanzos
- 300 g. de bacalao desalado
- 250 g. de espinacas frescas
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 huevo
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
- El día anterior ponemos los garbanzos a remojo durante toda la noche en agua templada con una cucharadita de bicarbonato o un puñado de sal.
- Para cocinar los garbanzos podemos cocerlos en una olla tradicional durante una hora y media o en olla exprés y en 15-20 minutos tenerlos listos junto con un diente de ajo y el laurel.
- Mientras se cocinan los garbanzos vamos a freír los ajos y la cebolla cortada en juliana. Cuando esté la cebolla pochada, bajamos el fuego y añadimos el pimentón.
- En otra olla pequeña cocemos el huevo hasta que quede duro.
- Cuando los garbanzos estén cocidos, colamos el caldo en otra cazuela y ponemos a hervir. Vertemos el sofrito y poco a poco las espinacas. Cocinamos durante un par de minutos junto con los garbanzos.
- Desmigamos el bacalao y vertemos en la misma cazuela y movemos la cazuela para que se integren los sabores.