Receta de huevos rellenos

- ¿Por qué son tan típicos los huevos rellenos?
- Propiedades y beneficios de los huevos cocidos
- Receta de huevos rellenos
¿Por qué son tan típicos los huevos rellenos?
Los huevos son un alimento que es protagonista de muchas recetas, la mayoría de ellas de fácil preparación, que nos solucionan muchas veces la preparación de comidas y cenas. Al poder ser preparados de diferentes maneras, fritos, cocidos, pasados por agua… Son aceptados por la mayoría de los miembros de la familia. Una de las recetas que mejor aceptación tienen es la de los huevos rellenos.
Esta preparación es un plato comodín. De fácil elaboración, es una receta que perfectamente podemos realizar con los más peques de la casa, ya que además de sencilla, podemos presentarla de forma divertida.
El huevo cocido, admite una infinidad de ingredientes para preparar el relleno, no te quedes solo con el atún y la mayonesa, prueba con el salmón, carne picada, verduras… Cualquier combinación que nos aleje del aburrimiento y que nos permita sorprender los paladares de nuestros invitados.
Propiedades y beneficios de los huevos cocidos
El huevo cocido es un alimento perfecto para incluir en la dieta de los deportistas porque su consumo nos proporciona una alta cantidad de proteínas de buena calidad, que nos ayuda en la formación de los músculos grandes y sanos, debido a que forman parte del proceso de construcción de las fibras musculares.
Además del aporte proteico, el consumo del huevo te ayuda a adelgazar. Este alimento es muy saciante con lo que se consigue reducir la ingesta calórica durante el resto del día.
Otro aspecto que une ambas propiedades es la de que las proteínas ayudan a acelerar el metabolismo con lo que se quema más número de calorías.
Aunque los huevos contienen mucho colesterol, ese aporte solo es a través de la yema con lo que si se consume solo la clara eliminas todo el importe de colesterol. De todas formas, que sea un alimento que tenga mucho colesterol no significa que su ingesta incremente los niveles de colesterol de nuestro organismo.
El consumo de huevos, incrementa los niveles del colesterol que conocemos como “bueno”, aquel que ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
![]() |
![]() |
Por último, los huevos combaten alguno de los síntomas del envejecimiento, entre ellos aquellos que tienen que ver con las enfermedades de los ojos.
Receta de huevos rellenos
Ingredientes:
- 4 huevos
- 8 anchoas
- Lata de aceitunas rellenas (sin hueso)
- Pimientos del piquillo
- Pan de hogaza
Elaboración:
- Ponemos una cazuela con agua en el fuego y agregamos los huevos con el agua todavía sin hervir.
- Dejamos cocer los huevos durante 10 minutos. Los sacamos del agua y los dejamos enfriar pasándolos por agua muy fría.
- Pelamos y cortamos por la mitad a lo largo. Les retiramos las yemas y las vertemos en un bol.
- En un bol mezclamos las anchoas, aceitunas, pimientos, mita de pan de hogaza y las yemas de los huevos cocidos.
- Mezclamos todos los ingredientes con ayuda de una picadora eléctrica. Si el relleno queda algo espeso, podemos añadir una cucharada de aceite de oliva o mayonesa hecha por nosotros.
- Rellenamos los huevos con esta mezcla y decoramos por encima con una anchoa o aceituna.