Receta de mug cake de chocolate

- Beneficios del chocolate
- Receta de mug cake de chocolate
- Elaboración del mug cake de chocolate
- Consejos para hacer un mug cake perfecto
El mug cake o bizcocho a la taza es una versión del clásico bizcocho mucho más sencillo y con la posibilidad de hacerlo en formato individual para un desayuno rápido. No se necesitan batidoras ni esperar a que el horno esté caliente, porque basta con mezclar los ingredientes con una cuchara directamente en una taza, meterla al microondas durante unos minutos y esperar a que temple para degustarlo, sin esperar a que enfríe, porque además no es lo más aconsejable si quieres mantener la esponjosidad del mismo.
El mug cake que vamos a preparar hoy es a base de chocolate, utilizando el plátano para endulzar la receta, pero en realidad tiene muchas variantes en cuanto a sabores y aroma, le podéis añadir ralladura de naranja para un contraste dulce-ácido, añadirle frutos rojos a la mezcla para que se integren con el bizcocho, utilizar el aroma de vainilla, pero la idea es probar e innovar para hacer un postre individual que satisfaga a toda la familia.
Beneficios del chocolate
Como ya hemos dicho, el chocolate es el principal ingrediente de este mug cake, que, a pesar de no llevar una gran cantidad, se utiliza su versión más pura con el cacao en polvo desgrasado y sin azúcar que podemos encontrar en cualquier supermercado. El chocolate es sin duda la estrella de las personas golosas, pero también es un alimento que ha sufrido muchas modificaciones y muchos aditivos como el azúcar para agradar a casi todo el mundo, algo que le ha dado al chocolate la fama de ser un alimento que engorda mucho. Aunque si bien es cierto que hay muchas variedades, los más exigentes, aquellos que miman y cuidan su alimentación, escogen el chocolate más puro, aquel que supera el 70% de cacao por llevar muy poca cantidad de azúcar, llegando incluso a saborear tabletas de cacao del 85%, 90% o incluso del 100% de cacao, el más puro. De este chocolate es del que vamos a hablar en cuanto a beneficios, el mismo que utilizamos en esta receta de mug cake.
El chocolate negro, cuanto más puro, más nutritivo. Contiene una cantidad elevada de fibra y de minerales. 100 gramos de chocolate amargo con un mínimo de 70% de cacao incluye 11 gramos de fibra, 67% de la cantidad diaria recomendada de hierro, además contiene mucho potasio, fósforo, zinc y selenio. Las grasas son en su mayoría saturadas y monoinsaturadas, con pequeñas cantidades de grasas poliinsaturadas. También contiene estimulantes como las xantinas o cafeína, pero en una cantidad muy inferiores al café.
El chocolate amargo está lleno de componentes orgánicos que funcionan como antioxidantes: polifenoles y flavonoides entre otros. El chocolate amargo contiene más antioxidantes que otras frutas como los frutos rojos, arándanos y açai. Por otro lado, el consumo de chocolate negro mejora el flujo sanguíneo y disminuye la presión arterial gracias a los flavonoides, por lo tanto, es beneficioso para mejorar factores de riesgo de enfermedades cardíacas. Diversos estudios revelaron que consumir una onza de chocolate negro disminuye el riesgo de problemas del corazón en un 57% si se consume cinco veces por semana.
![]() |
![]() |
Comer chocolate negro también es de gran beneficio para la piel. Los flavonoides nos protegen contra el daño inducido por el sol, mejoran el flujo sanguíneo a la piel y elevan su densidad e hidratación.
Además, el cacao también mejora significativamente la función cognitiva en personas que sufran de alguna disminución en sus capacidades mentales como las personas mayores.
Receta de mug cake de chocolate
Ingredientes
- 4 cucharadas rasas de harina
- 1 plátano maduro
- 2 cucharadas de cacao en polvo 100%
- 1/3 de cucharadita de levadura
- 1 huevo mediano
- 3 cucharadas de leche entera
- 2 cucharadas de aceite de coco o de oliva suave
- 1 cucharadita de canela
Elaboración del mug cake de chocolate
- En una taza vertemos las cucharadas rasas de harina, añadimos el cacao en polvo, la canela y la levadura.
- Revolvemos todo con la ayuda de una cuchara, hasta que los ingredientes secos están completamente mezclados.
- Batimos el huevo hasta que doble su tamaño, para que el resultado sea esponjoso. Mezclamos con los ingredientes en polvo que tenemos en el bol.
- A continuación, añadimos el plátano maduro machacado y la leche. Batimos todo con la cuchara hasta conseguir una mezcla completamente homogénea.
- Si queda muy espeso, es momento de echar las dos cucharadas de aceite de coco o de oliva y volver a mezclar la masa.
- La taza debe estar cubierta con la masa dejando unos tres centímetros libres para que no se desborde al crecer.
Elaboración del mug cake de chocolate
- Para hacer el mugcake necesitamos que la taza sea apta para microondas y sea uniforme en el tamaño para que se distribuya el calor y crezca al mismo nivel.
- En cuanto al microondas, utilizamos el microondas a máxima potencia, o alrededor de 800W y 'horneamos' por un tiempo de 3 minutos. Colocamos la taza en el borde del microondas y no justo en medio del plato giratorio.
- A mitad de la cocción damos vueltas a la taza para conseguir un resultado más uniforme. Veremos cómo va subiendo poco a poco.
- Una vez transcurrido el tiempo del microondas dejamos que se enfríe unos 5 minutos antes de degustarlo en la propia taza. No debemos tomarlo caliente pero tampoco es aconsejable dejarlo reposar mucho tiempo. Y mucho menos dejarlo de un día para otros ya que se endurece y resulta menos apetitoso.
Consejos para hacer un mug cake perfecto
Es importante que no te pases con el tiempo y vayas revisando para que no quede seco ni correoso. Los tiempos son aproximados y cada microondas, como ocurre con los hornos, es un mundo. Por experiencia propia te diremos que no hay dos microondas iguales así que hay que ir probando hasta dar con el tiempo perfecto.
Así que, no desesperes si a la primera no te sale, ¡a nosotros tampoco nos salió en la primera prueba! Prueba una, dos o tres veces hasta conseguir la textura que más te guste.
Puedes decorar el mug cake con una pizca de azúcar glass, o si eres un verdadero realfooder, decóralo con unas fresas o frutos rojos, con una cucharada de canela, con crema de frutos secos casera (almendras, avellanas, pistachos o incluso crema de dátiles) compota de manzana casera o si eres muy goloso, con más chocolate, utilizando pepitas de chocolate superior al 70%.