Receta saludable: batido energético

Batido energético
Aunque solemos asociar el concepto batido a una bebida calórica y poco saludable, si dejamos a un lado siropes, nata y añadimos menos alimentos procesados como frutos secos, fruta o miel, el batido se convierte en un plato saludable y completo.
Prepara esta receta saludable para cuatro personas
Ingredientes:
- 400 ml de leche semidesnatada
- Un puñado de nueces crudas
- Un puñado de almendras crudas
- 30 gramos de avena
- Medio plátano
- Cucharada de miel
Elaboración del batido
- Meter todos los ingredientes en el vaso de la batidora
- Batir hasta que todo quede bien triturado y uniforme
- Si no lo vamos a consumir al momento, introducirlo en la nevera tapado con film transparente.
Información nutricional (por persona)
- Calorías700 kcal
- Hidratos de carbono: 70 gramos
- Proteínas: 25 gramos
- Grasas: 35 gramos
- Fibra: 10 gramos
- Tiempo de preparación de los alimentos (lavado, corte, pelado): 5 minutos
- Tiempo de batido: 2 minutos
- Tiempo total de la receta: 7 minutos
Alternativas para hacer el batido energético
Si no nos gustan algunos de los ingredientes, podemos sustituirlos por equivalentes. Por ejemplo, nueces y almendras por otro fruto seco crudo, la avena por otro cereal bajo en azúcar y el plátano, por otra fruta.
A nosotros nos encanta tomar este batido a modo de desayuno, en los días en los que no disponemos de mucho tiempo para sentarnos a desayunar, es fácil de preparar y de tomar. También podemos utilizarlo para recuperar energía después de venir de entrenar, ya que es una fuente rica en hidratos de carbono y grasas saludables.
Además del batido energético, podemos optar por otros batidos, más light e igualmente saludables. Y si lo que queremos es un batido rico en proteínas, también lo podemos hacer de forma casera, algo muy interesante para los amantes de la musculación, deportistas que van a necesitar mayor cantidad de proteínas.