Recetas de aperitivos saludables para Navidad

22 Dic 2019
Apertitivos de Navidad

Los aperitivos durante las celebraciones navideñas suelen servir para romper el hielo. Disfruta con estos aperitivos saludables para Navidad.

Alcachofa rellena de txangurro

Se quita a las alcachofas el pico y el tallo, dejando una base plana para que se mantengan de pie. Con un cuchillo de punta fina o una cucharilla francesa se vacían. Se quitan las hojas duras, se frotan con limón y se meten en una cazuela con agua y dos limones cortados en trozos para que no se ennegrezcan. Se ponen a cocer en una cazuela con agua durante unos 15 minutos. Una vez tiernas, se sacan y se reservan.  Cocido el txangurro en agua hirviendo 20 minutos, se abre y se saca su interior, así como el interior de las patas. Se machaca todo esto bien, cuidando de que no quede ningún trocito duro de caparazón. Se pone un poquito de vino blanco y sal, y se mezcla todo bien. A continuación se rellenan las alcachofas con esta mezcla, apretando todo bien para que no se salga.

Montaditos de foie con compota de manzana

Dispón las tostas en los platos para tenerlas preparadas, los ingredientes pasarán muy poco tiempo por la plancha y se monta al momento, es recomendable degustar este pincho recién hecho.Las láminas de manzana, peladas, conviene que sean finitas y el foie, lo que tu paladar acepte, pero dale un buen grosor.Empieza calentando en la plancha o sartén la mantequilla y dora las manzanas por ambas caras, mientras tanto pon azucar moreno al foie gras, también por los dos lados.Retira las láminas de manzana cuando estén doradas y disponlas sobre las tostas, seguidamente pasa por la plancha el foie micuit unos instantes, hasta que el azúcar caramelice. Retíralo con cuidado de la sartén y disponlo sobre la manzana, sazona con unas escamas de sal y unas gotas de reducción de Pedro Ximénez.

¡Descárgate este recetario gratuito para una Navidad saludable!

Saquitos de puerro y gamba

Para la salsa: Pochamos el puerro en una sartén añadimos las cabezas de las gambas y la aplastamos un poco, flambeamos y añadimos la harina, rehogamos y ponemos el tomate en trocitos. Añadimos un poco de caldo de pescado y cocemos unos minutos. trituramos todo y lo pasamos por un colador. Para hacer el relleno de los saquitos, pochamos la parte blanca del puerro con un poco de mantequilla, añadimos las gambas y por último el queso. Dejamos enfriar y rellenamos los saquitos. Con la parte verde del puerro ,que habremos escaldado unos minutos, atamos los saquitos.
Metemos al horno precalentado a 200° unos 8 minutos hasta que se doren.

Canaletas de salmón con queso y pepinillo

Cogemos las tartaletas y les ponemos queso y pepinillo muy trozeado.Vamos cortando tiras de salmón y las enrollamos.Ponemos un rollito de salmón en cada tartaleta y listas para comer. Sencillo y rico para poner en nuestras mesas esta Navidad.

Pinchos de tomate cherry , mozzarela y albahaca

Preparar los pinchos Caprese es fácil y suele gustar a todo el mundo.Tienes que poner tomates cherry con trozos de queso mozzarella cremosa y albahaca fresca en un pincho de madera, luego lo pones todo en un plato y lo aliñas con aceite de oliva, vinagre balsámico y sal.

Carpaccio de salmón

El carpaccio de Salmón es una buena solución para recibir a amigos e invitados estas Navidades tanto como para aperitivo como quizá el plato entrante.  Es una receta fáicl y rápida para el menú de Navidad o Nochevieja.  Se puede servir con unas rodajitas de limón, pan integral cortado en triágulos y una salsita de eneldo (añadiendole un poco de yogur diluiído en leche) o mostaza, miel y un poco de yogurt natural.  Es un aperitivo delicioso y será un éxito entre todos tus amigos y familiares

Vasito de crema de ave con trufa

Confeccionar un caldo base el día anterior; poner una olla con el morcillo y la gallina. Añadir un poco de sal y ponerlo a fuego vivo. Limpiar las verduras y trocear ligeramente; añadir el caldo junto al bouquet garni y dejar cocer al menos una hora y media (cuando rompa el hervor poner a fuego medio). Espumar durante la cocción.

Dejar enfriar el caldo en lugar fresco para poder desengrasarlo (retirar con una espumadera la capa amarilla de la grasa que aparecerá en la superficie). Colar el caldo por un paño fino.  En una cacerola fundir la mantequilla y añadir la harina; batir con unas varillas metálicas y añadir el caldo poco a poco hasta lograr una crema fina.  No dejar de remover hasta que comience a hervir. Dejar a fuego suave 20 minutos. Sazonar con sal y azúcar. Volver a pasar la velouté por un chino. Picar la trufa y unos tallos de cebollino. Comprobar el punto de sal y sazonar con pimienta blanca recién molida. Agregar la trufa y el cebollino y dar un último hervor (a fuego suave y sin dejar de batir).

Tartar de langostinos, mango y aguacate

Comenzaremos pelando y limpiando los langostinos, quitándoles el hilo negro que tienen en su parte superior y cortándolos en trocitos, reservando cuatro para decorar. Si queréis que no vayan totalmente crudos les dais un hervor de tan solo un minuto, retirándolos del agua y dejándolos enfriar. Seguidamente exprimimos el limón y cortamos los aguacates en dados, rociándolos con unas gotas del zumo para que no se oxiden.

Cortamos el mango en dados del mismo tamaño y picamos la cebolleta muy menuda. Mezclamos todos los ingredientes en una ensaladera, añadimos el aceite de oliva, el resto de zumo de limón, el Tabasco y la pimienta rosa. Salamos a nuestro gusto. Servimos el tartar emplatándolo en pequeños aros o en una copa. Espolvoreamos unas escamas de flor de sal y adornamos con el langostino sobrante.

Equipo medico DKV

Artículo revisado por Equipo médico DKV

Director médico de e-Salud y Comunicación

Los artículos elaborados por DKV Seguros han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía. Dr. Ferran L. Tognetta, Director médico de e-Salud y Comunicación, es el encargado de revisar la información médica que se publica en el blog Quiero Cuidarme DKV.

Más sobre Ferran Tognetta >

LinkedinTwitter

Comentarios